Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
RABASA
A propósito de Ikea

La instalación de Ikea en terrenos de Rabasa vuelve a remover el Ayuntamiento de Alicante. El portavoz del PP, Luis Barcala, ha presentado una enmienda al punto que llevará el gobierno municipal al Pleno de hoy jueves para modificar el artículo 95 del PGOU. La modificación pretende limitar la instalación de nuevos centros comerciales en la ciudad en favor de la implantación de medianas superficies, y "con la exclusión de Rabasa como futuro eje comercial", según el PP.
El Grupo Popular explica dque los límites de cualquier superficie comercial en Rabasa fueron los delimitados en la Comisión de Ikea celebrada el 21 de abril, en la que todos los grupos aceptaron, Guanyar incluido, una superficie de 40.000 metros cuadrados para la tienda de la multinacional sueca y otros 40.000 de máximo para el centro comercial anexo. "Y eso es una gran superficie, pero establecíamos que con esas limitaciones no pudiera ser un macrocentro", destaca Luis Barcala, quien recalca que el propio vicealcalde, Miguel Ángel Pavón,"votó a favor y ahora lo que está haciendo es todo posible para que Ikea se largue".
Barcala critica que "con las limitaciones que quiere plantear Pavón se hace imposible que nadie se pueda plantear una tienda de 40.000 metros cuadrados más otros 40.000 metros cuadrados de superficie comercial, y lo que es peor es que está condenando a que Rabasa no tengan desarrollo de ningún tipo". El portavoz del PP recuerda que Pavón "empezó intentando que todo el suelo de Rabasa fuera protegido y éste "no es más que su último intento para impedir el desarrollo futuro de Rabasa, en contra de los intereses no solo de los vecinos de la Zona Norte sino de los alicantinos en general".
ENMIENDA DEL PP
En la enmienda registrada por Barcala, el PP insta al tripartito a modificar la propuesta que excluye Rabasa para que pueda implantarse una superficie comercial, a pesar de lo aprobado por todos los grupos en la Comisión de Ikea de abril. En la enmienda del PP, Barcala propone incluir una cuarta área a las tres que plantea el tripartito. Textualmente señala: "Con frente a la Avenida de la Universidad, el tramo comprendido entre el enlace con la A-77 y la Vía Parque (se entenderá fachada siempre que no cuente con otros edificios de uso alternativo entre la zona comercial y la red viaria citada), debiendo estar condicionado, previa o simultáneamente a la instalación comercial, el acceso rodado del tramo correspondiente entre el centro comercial y alguno de los mencionados viales, ya la calificación urbanística de suelo urbano correspondiente".
La propuesta del tripartito sólo incluye para Alicante tres posibles emplazamientos para grandes superficies comerciales, que quedan fijados de la siguiente manera: "A) Con frente a la Vía Parque, en el tramo comprendido entre la calle de la Vega, Río Muni y Rïo Júcar y la avenida del Alcalde Lorenzo Carbonell. B) A 200 metros de la Vía Parque, en el tramo comprendido entre las calles de José Gacía Sellés, Alfonso Garrigós y del artista del Foc Ramón Marcó. C) Con frente a la Avenida de Denia entre las calles Virgen de la Paloma y Obispo Victorio Oliver Domingo".
BARCALA: "EXCLUIR ESA ZONA ES DECIR NO A IKEA"
El portavoz del PP explica que con esta enmienda lo que se pretende es "no condenar" la llegada de Ikea a Alicante, "sabiendo además que Rabasa es su emplazamiento favorito". "Excluir esa zona es decir no a Ikea en Alicante o a cualquier otra inversión comercial y eso el PP no lo va a hacer, por lo que esperamos que los grupos municipales acepten la enmienda que hemos presentado, que complementa su propuesta", señala Barcala. De otra manera, el dirigente del PP no tiene dudas de que "el veto a Rabasa afectará muy seriamente a las posibilidades de implantación de la multinacional del mueble en la ciudad y ellos serán los únicos responsables".
"Defendemos que esta empresa sueca o cualquiera pueda instalarse con las condiciones que todos los grupos políticos fijamos en abril en la Comisión de Ikea y entendemos que no podemos hipotecar el futuro crecimiento de Alicante con mensajes disuasorios a la inversión en la Zona Norte, que tan necesitada está de un impulso privado para su desarrollo", afirma el portavoz del PP.
PAVÓN: "ES UNA MANIOBRA PRECIPITADA Y TORTICERA"
Por su parte, el vicealcalde de Alicante y concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Pavón, considera que la propuesta del PP pretende "desvirtuar" la iniciativa del equipo de gobierno para modificar el artículo 95 del PGOU, una propuesta con la que se cumple, según Pavón, el mandato del consejo local de comercio del 21 de octubre de 2015, "que la dictaminó favorablemente y encomendó su tramitación a la Concejalía de Urbanismo para su aprobación por el pleno".
Pavón explica que la propuesta que defiende el comercio de proximidad favoreciendo la implantación de distintos formatos comerciales en el tejido urbano de la ciudad, "frente al modelo de macrocentro comercial en la periferia". Según Pavón, Barcala se descuelga de "todos los supuestos compromisos que el PP decía tener con el pequeño y mediano comercio y que llevó a la práctica en la anterior legislatura con Miguel Valor como alcalde suscribiendo el Ikea sí, macrocentro no, o en la actual legislatura en el seno de la comisión de Ikea apoyando una alternativa de consenso para que Ikea se ubicara en Rabassa con un acompañamiento de medianas superficies, pero nunca con un hipermercado".
La enmienda de Barcala es lo primero que se va a debatir y votar en el pleno cuando se aborde la modificación puntual. Pavón explica que si se aprueba se incorporaría a la modificación como algo definitivamente aprobado aunque no haya sido objeto de debate en el consejo local de comercio ni se haya sometido a información pública. Por este motivo para el vicealcalde de Alicante se trata de una "precipitada y torticera maniobra" del PP que supone, aunque lo permita el reglamento orgánico del pleno, "un completo fraude procedimental" al impedirse que el consejo local de comercio se pronuncie y que la ciudadanía y las entidades afectadas puedan presentar alegaciones al contenido de la enmienda, que no forma parte de la modificación impulsada por el equipo de gobierno.
"Con esta enmienda el PP local traiciona y tritura por completo su supuesto compromiso con Ikea sí, macrocentro no, y vuelve a amparar intereses particulares frente a los intereses generales, retrotrayendo al PP a la nefasta etapa de Alperi y Castedo y a su urbanismo a la carta. Barcala debería retirar su enmienda, pero si la mantiene puede contar con nuestro voto en contra más enérgico", señala Pavón. .
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31