Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 19 de Julio de 2017 1

MODELO TRIBUTARIO

El Consell se reúne con la Hacienda catalana para crear la Agencia Tributaria Valenciana

En pleno proceso separatista catalán la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, se ha reunido con el secretario de Hacienda de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluís Salvadó i Tenesa. La finalidad del encuentro era "intercambiar experiencias en materia tributaria", según explican desde la Generalitat.

La reunión de la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando; y su homólogo en Cataluña, Josep Lluís Salvadó i Tenesa, (en la imagen) es el segundo encuentro que han mantenido los equipos de Hacienda de ambas comunidades en los últimos meses. La primera reunión tuvo que lugar en Barcelona en mayo. A esta segunda reunión, que se ha celebrado en la sede de la Conselleria de Hacienda en Valencia, ha asistido también el conseller Vicent Soler, que ha saludado a los representantes de la delegación catalana, según explican desde la Generalitat.

 

"Encuentros como éste son muy positivos y nos ayudan a avanzar hacia la construcción de la Agencia Tributaria Valenciana", ha dicho Ferrando.

 

La Generalitat se ha mostrado interesada en conocer el modelo de la agencia tributaria catalana, "para buscar similitudes que nos ayuden en el diseño y la puesta en marcha del Plan Estratégico de Desarrollo de la Agencia Tributaria Valenciana", ha explicado Clara Ferrando. La secretaria autonómica de Hacienda ha destacado que está estudiando otros casos, como el de la agencia tributaria de Murcia y la de Baleares.

 

En la reunión celebrada se han tratado temas como la comprobación de valores en los impuestos de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y de Sucesiones y Donaciones (ISyD), que se realiza mediante un sistema consistente en multiplicar el valor catastral del bien por unos coeficientes que aprueba cada Comunidad.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

  • babelia

    babelia | Domingo, 30 de Julio de 2017 a las 12:50:45 horas

    Un paso más hacia el nacionalismo valenciano, porque PSPV no lo puede evitar (unidos a Compormís-mas nacionalista que éstos-, cualquier día se hermanarán con los catalanes independentistas, el plurilegüismo es un intento de parecerse más al modelo catalán, dando la espalda a castellano o español que hablan 500 millones en el mundo. (Hay que respetar el valenviano como leguna materna, pero no más allá). La idea del nacionalismo es del siglo XIX, restar en lugar de sumar. Meterte en tu burbuja nacional no es camino. Susana Díaz la colega de partido de Ximo Puig, ha dicho que lo socialistas no son nacionalistas, lo que contradice también la idea del plurinacionalismo de Pedro Sánchez. El "Soe" de seguir por este camino se va a pesar un palo tremendo en las próximas elecciones legislativas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.