Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

ALICANTE PRESS Miércoles, 19 de Julio de 2017

COEPA

Los empresarios de Alicante piden el agua que le sobra a los embalses de Valencia

La Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante (COEPA) cree necesario que el agua de los embalses valencianos de Bellús y de Tous no se vierta al mar mientras el campo alicantino, especialmente las comarcas del sur, padecen una sequía extrema.

La Confederación de Empresarios de la Provincia de Alicante (COEPA) quiere que la sociedad se moje ante la situación de emergencia que está viviendo el sur de la provincia de Alicante y la imposibilidad de disponer de agua para riego durante este verano.

 

El presidente de COEPA, Francisco Gómez, concidera necesario que los recursos hídricos de los embalses  de Bellús y de Tous (Valencia), más de 20 hectómetros cúbicos, "tengan una utilidad y que no se viertan al mar mientras otros ciudadanos de la Comunidat Valenciana están en peligro de morir de sed”. 

 

La petición busca el mayor respaldo social y tiene como principales destinatarios el president de la Generalitat, Ximo Puig, y los empresarios valencianos a través de Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y su presidente, Salvador Navarro.

 

A juicio de Gómez no es entendible la postura de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ni del Gobierno de España que se encuentra en una situación de "no sabe no contesta". "Y tampoco es entendible que quienes tienen la obligación de secundar este tipo de peticiones y que deben salir en nuestra defensa, persistan en un silencio cómplice”, apunta.

 

PETICIÓN DE LOS REGANTES DEL TRASVASE TAJO-SEGURA

 

El presidente de la patronal alicantina se refiere a la solicitud de los regantes del Trasvase Tajo-Segura, que no aporta recursos suficientes como consecuencia del Memorandum sobre el funcionamiento y las reservas de agua de los embalses de cabecera –y que aprobó en la pasada legislatura el PP-, que consiste en permutar las aguas de los embalses de Tous y Bellús que están destinados a ser vertidos al mar por recursos para los regantes de la Vega Baja y Elche que podrían garantizar los riegos de agosto. En estos embalses hay más de 20 hectómetros, de los cuales gran parte se deben desembalsar en previsión de fuertes lluvias y riadas en el próximo otoño.

 

Para Gómez es esencial “más presión política y más presión social” del conjunto de la Comunidat Valenciana para que “de una vez por todas no parezca que nuestra Comunidad empieza en Sagunto y termina en Gandía”. Puig, los empresarios valencianos a través de Navarro y el resto de entidades debe presionar al Gobierno de España para que acceda a plantearse soluciones nuevas a viejos problemas que van agudizándose en sus consecuencias y en la gravedad de los mismos.

 

El representante de los empresarios alicantinos destaca que es conveniente que el decreto de sequía del Gobierno de España permita a la Confederación Hidrográfica del Júcar tomar medidas excepcionales. “Esperemos que, aunque sea como excepción en los últimos años, alguien en Valencia haga algo por la gente de la provincia de Alicante. Aunque sea una declaración pública y dos llamadas a Madrid. Lo digo más claro, hay gente, empresarios y trabajadores que se mueren de sed. Que sin agua, sus empresas y  sus trabajos están en peligro de extinción y alguien debe hacer algo”, asegura Gómez.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.