Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
CURSOS DE VERANO
La Universidad de Alicante pone el foco en los nuevos retos del Trabajo Social

Una treintena de trabajadores sociales participan en la Universidad de Alicante en el curso de verano "Innovaciones del Trabajo Social en Salud y Dependencia", que dirige Víctor Giménez.
Em el curso de verano de la UA "Innovaciones del Trabajo Social en Salud y Dependencia" se están presentando proyectos y experiencias innovadoras llevadas a cabo con éxito por los profesionales en los últimos años en intervención comunitaria y con personas y sus familias.
"Estamos acostumbrados a abordar los problemas de dependencia persona a persona desde el ámbito de la salud, pero la innovación en trabajo social pasa por un planteamiento desde la comunidad, con medidas preventivas". Con esta declaración, Víctor Giménez, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UA, resume cuál es reto actual al que deben enfrentarse los trabajadores sociales en temas de Salud y Dependencia.
En la Universidad de Alicante se están presentando iniciativas como el Proyecto de Mediación Comunitaria en Salud desarrollado en el Centro de Salud "Ciudad Jardín" de Alicante, por la trabajadora social y profesora de la UA, Mercedes Martínez; o el presentado por Josep Mª Mesquida, profesor de trabajo social de la Universidad de Barcelona sobre "el envejecimiento y la diversidad sexual".
Víctor Giménez ha asegurado, que estos nuevos enfoques son importantes, innovadores y necesarios porque "debemos repensar cómo trabajamos con la población LGTB anciana. Ingresar a personas dependientes LGTB o extranjeras con diversidad de culto religioso en una residencia de misa diaria, no es lo más adecuado y se está haciendo". Giménez afirma que "Hay que combinar e integrar los sistemas social y sanitario en este tipo de atención, tal y como se está implantando ya en Cataluña".
El director del curso, añade que también es necesario repensar cómo abordar la toma de decisiones ya que "algunos dependientes no están en condiciones de tomar decisiones y el trabajador social debe hacer de guía para las familias en este proceso, e incluso es el profesional el que debe tomarlas en ausencia de familiares".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156