Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:01:57 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 14 de Julio de 2017

AYUNTAMIENTO

El PP de Alicante pide a los demás partidos que apoyen a los colegios concertados

El PP de Alicante quiere que todos los partidos políticos que forman parte del Ayuntamiento insten de forma unánime a la Conselleria de Educación a que devuelva a los colegios de la ciudad las aulas concertadas de Bachillerato que ha suprimido.

La portavoz adjunta del PP, Mari Carmen de España, ha anunciado que su grupo municipal presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Alicante una declaración institucional para instar a la Conselleria de Educación a dar marcha atrás en su decisión de suprimir las aulas concertadas de Bachillerato.

 

La petición llega después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat Valenciana haya admitido la suspensión cautelar de esta medida en dos colegios de Valencia. El PP pedirá también en esta declaración institucional la reprobación del conseller Marzà "por su nefasta política educativa que tanto daño está causando en la comunidad escolar y a las familias de Alicante".

 

De España considera que el pleno debe pronunciarse "con rotundidad" para que Vicent Marzà dé marcha atrás a su "rodillo contra la concertada". La portavoz adjunta popular ha señalado que "el Ayuntamiento tiene la obligación de apoyar a los centros educativos de la ciudad de Alicante que han presentado los mismos recursos contra la supresión de aulas de Bachillerato de sus centros, como son los colegios Maristas, Calasancio, Altozano e Inmaculada Jesuitas".

 

ATAQUE A LA EDUCACIÓN CONCERTADA

 

"Es importante dar una respuesta contundente desde Alicante para exigir que Marzà frene su ataque a la educación concertada y no desoiga a lo que le están diciendo los tribunales", explica De España. "Después del auto del TSJ en favor del mantenimiento de las aulas concertadas de Bachillerato, la Conselleria debería permita abrir el 1 de septiembre las aulas concertadas de los centros educativos afectados y el pleno de Alicante debe pronunciarse de forma clara", apunta.

 

El PP de Alicante insiste en que "Educación debe acatar la resolución del tribunal y evitar un nuevo conflicto educativo, que afecta a un gran número de familias de la ciudad de Alicante y sus colegios".

 

Los populares señalan que dado que los argumentos jurídicos expuestos por los abogados siguen la línea de los centros educativos valencianos que han ganado el recurso, "es muy posible que el resto de centros obtengan también un auto favorable del TSJ".

 

*Imagen: El portavoz municipal del PP de Alicante, Luis Barcala, y la portavoz adjunta. Mari Carmen de España. (Archivo).

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.