Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:10:29 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Viernes, 07 de Julio de 2017

DECRETO DE PLURILINGÜISMO

El PP avisa: el Consell se está radicalizando como los "independentistas catalanes"

El PP ha alertado hoy de la deriva "sectaria" y "radical" que está adoptando el Consell en materia lingüística. Los populares temen que el conseller de Compromís, Vicent Marzà, siga adelante con sus planes de aplicar el decreto de plurilingüismo, a pesar de que la Justicia lo ha suspendido de forma cautelar.

El PP de la Comunidad Valenciana lleva tiempo alertando de que el Consell, integrado por el PSOE y Compromís, está adoptando medidas desde el "sectarismo" y la "radicalidad", especialmente en materia lingüística. Los populares denuncian que algunas de las decisiones emanadas del Gobierno valenciano conculcan derechos de los ciudadanos y son "imposiciones ideológicas". Un ejemplo es el decreto de plurilingüismo, que hace escasas fechas el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha suspendido de forma cautelar.

 

Al polémico asunto del valenciano se ha referido esta mañana la plana mayor del PP en una comparecencia en Alicante ante los periodistas (en la imagen).

 

Isabel Bonig, José Císcar y Luis Barcala han alertado del "radicalismo" del conseller de Educación, Vicent Marzà, de Compromís. El PP teme que Marzà haga caso omiso a la decisión judicial y prosiga con su intención de aplicar el decreto de plurilingüismo.

 

En este sentido, la presidenta del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha avisado de que su partido estará muy atento a las órdenes por escrito que partan del departamento de Educación a partir del lunes próximo. Bonig ha anunciado que si es necesario también las recurrirán ante la Justicia para evitar que se conculquen derechos de los ciudadanos. La dirigente popular ha comparado la actitud de Marzà con la de los "independentistas catalanes", que se saltan las decisiones judiciales.

 

LA "IMPOSICIÓN DEL VALENCIANO"

 

A la "imposición" del valenciano se ha referido también el presidente de PP de la provincia de Alicante, José Císcar, quien ha avanzado que recurrirá en los tribunales el decreto del Consell de usos administrativos del valenciano, porque "margina" al castellano y es contrario a normas de mayor rango, como la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano, de 1983, y el propio artículo 6 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat. El dirigente del PP defiende el impulso y fomento del valenciano como "lengua autóctona" que solo se habla en la Comunidad, pero sin marginar al castellano.

 

En esta misma línea se ha pronunciado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, quien ha insistido en que la Conselleria de Educación debe anular la matrícula escolar y abrir un nuevo plazo tras quedar suspendido de forma cautelar el decreto de plurilingüismo.

 

Barcala se ha referido a la incertidumbre de familias y profesores, porque eligieron un centro educativo u otro en función del decreto de plurilingüismo, que ha quedado suspendido. El PP municipal ha solicitado por escrito a la Secretaría del Pleno que se remita a la Conselleria de Educación el acuerdo plenario de esta semana por el que se insta al departamento de Marzà a que suspenda la ejecución del decreto de plurilingüismo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.