Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:35:13 horas

ALICANTE PRESS Domingo, 02 de Julio de 2017

COMEDOR

Alicante activa su programa de verano para alimentar a menores de familias sin recursos

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el programa para garantizar la alimentación en el mes de julio de menores y jóvenes pertenecientes a familias con escasos recursos económicos. Se trata de menores que durante el curso están en los comedores escolares, un servicio que se interrumpe en verano cuando acaban las clases.

Por tercer verano consecutivo la Concejalía de Acción Social de Alicante ha puesto en marcha el programa para garantizar la alimentación a menores, de edades entre 3 y 18 años. El programa comienza el lunes 3 de julio y se extenderá hasta el viernes 28 de julio, de lunes a viernes.

 

El dispositivo atenderá durante a cerca de 600 niñas y niños que asisten a las Escuelas de Verano puestas en marcha en verano en los centros escolares: Azorín, Prácticas Aneja, Benalúa, La Florida, El Palmeral, Rabassa, Voramar, El Faro, Oscar Espla, Rafael Altamira y en el CAES Isla de Tabarca. Además, se habilitará el campamento urbano de Virgen del Remedio y los 16 centros municipales socioeducativos, dependientes de la Concejalía de Acción Social.

 

El presupuesto es de 160.000 euros. La Generalitat Valenciana aportará 73.097 y los 86.902 euros restantes correrán a cargo de los presupuestos del Ayuntamiento de Alicante. La concejal de Acción Social y Vivienda, Julia Angulo, explica que el gobierno municipal "responderá una y otra vez a la emergencia alimentaria de los menores alicantinos".

 

En agosto, del martes 1 al jueves 31, la Concejalía de Acción Social ha programado talleres saludables en los centros socioeducativos. Los menores recibirán las pautas para adquirir buenos hábitos, a la vez que para dinamizar la ampliación del abanico de alimentos. Este mes se cubrirán las necesidades alimentarias de niñas y niños "en riesgo de exclusión" a través de las Ayudas Complementarias de Prestación Extraordinaria (ACPE) y de las mesas de solidaridad, según explican desde el área de Acción Social.

 

Julia Angulo defiende la supresión de las "políticas asistencialistas", transformando las partidas extraordinarias para servicios de comedor durante los periodos vacacionales en "ayudas regladas", poniendo en marcha "políticas reales de inclusión".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.