Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 15:13:55 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 30 de Junio de 2017

BIOITHAS

Una nueva empresa tecnológica se instala en el Parque Científico de Alicante

La Fundación Parque Científico de Alicante cuenta con una nueva empresa innovadora relacionada con el sector de la biotecnología: Bioithas SL.

Bioithas está centrada en el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas en enfermedades inflamatorias sistémicas y de órganos específicos basadas en el estudio de las características de la microbiota, microrganismos que se encuentran en el cuerpo humano.

 

Durante el acto de vinculación de Bioithas con la Fundación Parque Científico de Alicante (PCA), celebrado el jueves, el responsable de la nueva empresa innovadora, Vicente Navarro, aseguró que el parque científico se encuentra en un lugar estratégico en contacto con grupos de investigación de la Universidad de Alicante "pioneros en distintas áreas".

 

Hay varias empresas de base tecnológica en el PCA dedicadas a la investigación y translación industrial de conocimientos científicos en el ámbito de la salud que le interesan a Bioithas para el desarrollo nuevas dianas terapéuticas en patologías inflamatorias idiopáticas en temas de nutrición, digestivo, dermatología y neurología. "Nuestra línea de I+D se basa en datos de tecnología y en el estudio de bacterias para el desarrollo de tratamientos en muestras biológicas", explicó Navarro.

 

El proyecto de Bioithas nació hace dos años en Onil de la colaboración de la empresa de investigación Bionou SL, dedicada al estudio del desarrollo de nuevas indicaciones terapéuticas basadas en la investigación de la permeabilidad intestinal y la microbiota intestinal, con la compañía Korott SL. Esta última, pertenece a un laboratorio farmacéutico, cosmético y fabricante de complementos para la nutrición con 25 años de presencia en el mercado.

 

La firma de adscripción al Parque Científico de Alicante además contó con su director y directora adjunta, Joaquín Marhuenda y Olga Francés, respectivamente, y con el socio de Bioithas y también responsable de la compañía Korott SL, José Manuel Pérez.

 

Con esta nueva vinculación, ya son más de una decena de empresas innovadoras las que forman parte del PCA de sectores tan variados como las TIC y telecomunicaciones, medicina y salud, industrial, agroalimentación y biotecnología, energía y medio ambiente, y aeronáutica y automoción.

 

*imagen: Olga Francés, Vicente Navarro, José Manuel Pérez y Joaquín Marhuenda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.