TURISMO
Más récords en el Aeropuerto de Alicante-Elche: 1,2 millones de pasajeros en mayo

El Aeropuerto de Alicante-Elche registró 1.288.038 pasajeros durante el pasado mes de mayo, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al mismo mes del año 2016.
El Aeropuerto de Alicante-Elche sigue creciendo y batiendo récords. En los cinco primeros meses del año el aeropuerto alicantino contabilizó 4,7 millones de viajeros y 34.657 vuelos, lo que supone un incremento del 14,3% y del 14,4% respectivamente, en relación al mismo periodo de 2016.
Los datos del mes de mayo reflejan el crecimiento sostenido del aeropuerto de Alicante-Elche. En mayo registró 1,2 millones de pasajeros, un incremento del 13,4% respecto al mismo mes de 2016, lo que le sitúa como quinto aeropuerto español sólo por detrás de Adolfo Suarez-Madrid Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol. El aeropuerto de Alicante-Elche fue, además, el que mayor crecimiento registró en mayo entre los grandes aeropuertos españoles, aquellos que superan el millón de pasajeros al mes.
Los países con más demanda de viajeros durante el mes de mayo fueron Reino Unido, con 591.794; seguido de España, con 107.266; Holanda, con 90.521; Alemania, con 81.033; Noruega, con 70.535, y Bélgica, con 58.117 pasajeros.
En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Alicante-Elche gestionó un total de 9.030 vuelos en mayo, lo que supone un incremento del 13,7% respecto al mismo mes del año anterior. Los vuelos más numerosos por nacionalidades fueron los que conectaron con Reino Unido, con 3.677 operaciones; España, con 1.248 operaciones; Holanda, con 597 operaciones; Alemania, con 519 operaciones; Noruega, con 435 operaciones; Bélgica, con 387 operaciones, y Suecia, con 344 operaciones.
En el apartado de carga, el Aeropuerto de Alicante-Elche registró en mayo cerca de 653 toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 21,1% respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a la cifra acumulada, desde enero hasta mayo se gestionaron 2.836 toneladas de mercancías, un 21% más que el mismo periodo del año anterior.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132