Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ACCIÓN SOCIAL
Alicante destina 40.000 euros a programas destinados a la comunidad gitana

El Ayuntamiento de Alicante y la Fundación Secretariado Gitano podrán en marcha de forma conjunta programas específicos para la población gitana.
La concejal de Acción Social de Alicante, Julia Angulo, y el presidente de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Juan Rodríguez-Hernández, han firmado un convenio dirigido a la puesta en marcha de acciones dirigidas a la población gitana (en la imagen). Estas iniciativas se llevarán a cabo en dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (Fondo Social Europeo 2014-2020). La Concejalía de Acción Social destinará 40.000 euros.
El objetivo de la Fundación Secretariado Gitano es la promoción integral de personas de la comunidad gitana desde el reconocimiento de su identidad cultural. Desde la concejalía explican que por razones de índole histórico, cultural y social, este colectivo requiere de programas propios que superen determinadas concepciones tradicionales y caducas sobre sus capacidades o habilidades para el desempeño de determinados trabajos, actuando tanto entre el propio colectivo de afectados como entre los posibles empleadores.
El convenio pretende abordar cuestiones como el escaso nivel de instrucción y, en ocasiones, la falta de adaptación de la oferta normalizada de recursos de formación y empleo, de cara a mejorar la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana en el mercado de trabajo y el empleo e impulsar políticas sociales más activas.
La colaboración prevista entre Acción Social y la Fundación tratará especialmente de facilitar la incorporación de la comunidad gitana al empleo, la formación y la participación comunitaria, así como el desarrollo de estrategias de mediación y acceso a recursos de protección social dirigidas a familias en situación de exclusión social grave.
Los programas se realizarán a nivel grupal e individual, principalmente en los barrios de la Zona Norte de Alicante, como Virgen del Carmen.
Los programas consistirán en:
- Talleres grupales de formación básica y de alfabetización/neolectores
- Talleres de seguimiento y apoyo a la formación reglada
- Talleres grupales de Búsqueda Activa de Empleo
- Apoyo en la creación de itinerarios de inserción laboral con jóvenes y mujeres gitanas. Acceso a formación laboral
- Acciones de mediación y acceso a sistemas de protección social con personas y familias en situación de exclusión social grave













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182