Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 14:09:56 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 01 de Junio de 2017

INFORME DE INECA

El turismo y el aeropuerto de Alicante-Elche 'tiran' de la economía provincial

El Informe de Coyuntura Socioeconómica del primer trimestre del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca) revela que la economía provincial presenta un balance positivo gracias fundamentalmente al sector turístico.

El turismo extranjero, el aeropuerto de Alicante-Elche, la mejora de los datos de empleo, los saldos positivos en la balanza comercial y la creación de sociedades sitúan a Alicante en la senda del crecimiento económico.

 

Los datos aparecen en el Informe de Coyuntura Socioeconómica del primer trimestre del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Su presidente, Perfecto Palacio, destaca que la provincia recorta diferencias con el conjunto de España. "El ritmo ya no es tan acusadamente lento como lo fue a comienzos del 2016. Seguimos activos en el tablero de la recuperación”, ha señalado Perfecto Palacio durante la presentación del informe (en la imagen inferior). 

 

Ineca confía en que esta tendencia se consolide a lo largo del año y la provincia se reenganche al ritmo de recuperación que se observa en el conjunto de España. "Ssomos una provincia capaz de mejorar al margen de nuestras administraciones, que un año más, no nos acompañan en el apartado de inversiones”, ha explicado el presidente de Ineca.

 

El Instituto basa sus conclusiones en los siguientes datos:

 

- La diferencia entre la creación y disolución de sociedades arroja un saldo positivo. La provincia aumenta siete puntos respecto al año pasado y lo que es más importante, se cambia un dato negativo por uno positivo.

 

- El desempleo registrado en marzo representa una reducción del 7,7% respecto al mismo mes del 2016, y acumula cuatro marzos con reducciones. En este sentido, el comportamiento de la provincia de Alicante registra porcentajes similares a la media española. En el último dato de la EPA, Alicante alcanzaba el 19,77% de paro y España el 18,75%, cuando un año antes los valores eran respectivamente de 23,62% y 21 %. Hemos reducido, en más de la mitad, la diferencia.

 

- Mejora el saldo comercial de la provincia en el primer trimestre. Con 329 millones de euros, mejora en un 33% el primer trimestre de 2016. Palacio ha incidido en que es preocupante que las exportaciones, a pesar de crecer un 5,3%, aumentan por debajo de la media de España (un 14,1%) y las importaciones se reducen un 1%, cuando en el país suben un 16%.

 

- Fortaleza del turismo. En materia de pernoctaciones hoteleras, los datos apuntan a un ajuste por parte de residentes nacionales, mientras los extranjeros ascienden. Además, se cosecha una prometedora línea ascendente en apartamentos turísticos. Más de millón y medio de pernoctaciones de extranjeros han permitido ganar peso proporcional a la provincia de Alicante en el conjunto del país. Representa ahora el 5,59%, el porcentaje más alto de los últimos 8 años. La Costa Blanca repite un importante incremento anual en ocupación de apartamentos turísticos. Con un aumento del 22%, esta modalidad se reafirma como una de las de mayor crecimiento. La provincia se acerca a representar el 10% de toda España.

 

- El aeropuerto de Alicante-Elche podría cerrar el año con un nuevo récord. En el primer trimestre el número de pasajeros se ha incrementado un 11,7%. La provincia podría superar la cifra de los 13 millones de pasajeros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.