Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
ESPECIALIDAD
Estos son los nuevos residentes del Hospital de Sant Joan d’Alacant

El Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant ha acogido hoy martes el acto de bienvenida a 32 nuevos Médicos Internos Residentes (MIR), un Farmacéutico Interno Residente (FIR), dos Enfermeros Internos Residentes (EIR) y dos matronas, que inician su formación de postgrado.
La gerente del Departamento de Sant Joan d’Alacant, Beatriz Massa, ha deseado suerte a los nuevos residentes en este período de intensa actividad que implica la residencia y les ha instado a que no pierdan de vista a lo largo de este tiempo que el destinatario de todo cuanto van a realizar es el paciente.
Por lo que respecta a la elección de plazas, el departamento de Sant Joan d’Alacant es nuevamente el preferido de la provincia de Alicante por los profesionales que quieren realizar la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria (en este sentido, el primero de ellos la eligió con un 923), siendo el primer Departamento en el que se han agotado las plazas de Medicina Familiar, con el 5.196.
Todo ello puede atribuirse a la calidad de la docencia que aporta este centro en lo que respecta a Atención Primaria, según explica el jefe de estudios y presidente de la Comisión de Docencia de Sant Joan, Juan Manuel Arriero. Así, además, este año se han incorporado nueve residentes de Familia, dos más que en los últimos años.
Atendiendo a otras especialidades, cabe destacar que la plaza de Dermatología ha sido elegida por el residente con el número 453 y Cardiología con los números 947 y 1.109. Por su parte, la plaza de FIR la ha seleccionado el residente con el número 138.
Este año el número de residentes ha aumentado, ya que el centro vuelve a contar con un residente de Medicina Preventiva, “después de dos años en los que no hemos tenido residentes, debido al cupo autonómico. Esto mismo ocurrió con Oncología Radioterápica el año pasado, plaza que ahora también ha sido elegida. Por último, el Servicio de Urología dispone también de un R1, dado que ha vuelto a convocar la plaza, después de que el año pasado no se hiciera”, explica el doctor Arriero.
El Departamento está acreditado actualmente en un total de 22 especialidades: Anestesia, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Dermatología, Farmacia, Obstetricia y Ginecología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Medicina Preventiva, Neumología, Oftalmología, Oncología Radioterápica, Pediatría, Psiquiatría, Radiodiagnóstico, Traumatología, Urología, Oncología Médica, Medicina Familiar y Comunitaria, Enfermería Familiar y Comunitaria y Matrona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56