Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
DESFILE
Los Mayas recorrerán las calles de Alicante el miércoles

Para promocionar la próxima exposición del MARQ sobre los Mayas, la Diputación ha organizado un espectacular desfile por las calles del centro de Alicante el miércoles 24 de mayo. Una acción de street marketing similar a esta también fue realizada con motivo de la exitosa exposición sobre los vikingos.
Hace un año un grupo de vikingos llegó a Alicante desembarcando en la playa del Postiguet. Fue la original manera de la Diputación de Alicante de anunciar la arrolladora exposición del MARQ "Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar", que fue visitada por más de 100.000 personas.
Ahora llegan los Mayas al MARQ y también lo harán de forma espectacular. La Diputación de Alicante ha preparado una tarde movida el próximo jueves 25 de mayo. El sonido de las caracolas retumbará solemne en Alicante anunciando la llamada al sol. Así dará comienzo el próximo miércoles el desfile para promocionar la muestra internacional “Mayas. El enigma de las ciudades perdidas”.
DESFILE DESDE EL INSTITUTO JORGE JUAN DE ALICANTE
Una comitiva formada por 20 actores y 10 músicos recorrerá las principales calles del centro de Alicante, llenándolas de ritmo y colorido para mostrar a los espectadores y viandantes la idiosincrasia de los mayas. Ataviados con las prendas típicas, percusionistas, flautistas, sacerdotes y guerreros protagonizarán los ritos y ceremonias más significativos de una de las civilizaciones más asombrosas de la humanidad, que habitó en la Península del Yucatán y que ahora el MARQ pone al alcance de todos gracias a la nueva aventura expositiva que se inaugura el jueves 25 de mayo.
Emulando a las pirámides de Chichen Itza, las escalinatas del instituto Jorge Juan de Alicante serán el punto de partida del desfile, que comenzará a las 18:00 horas con la representación de un ritual de culto al sol. Los guerreros, caracterizados con ropajes y maquillajes de sus animales más representativos, como el jaguar o el ocelote, se encaminarán entonces hacia la Plaza de los Luceros y recorrerán con su séquito el paseo de Federico Soto. Allí, a la altura de la Plaza Calvo Sotelo, tendrá lugar la primera de las representaciones teatralizadas, una espectacular escena de lucha que se repetirá de nuevo, tras recorrer Doctor Gadea y el Paseo de Canalejas, en la Explanada a la altura del Auditorio de La Concha, donde la comitiva pondrá fin a este llamativo desfile.
PIEZAS TRAÍDAS DE GUATEMALA NUNCA EXPUESTAS EN ESPAÑA
La exposición ‘Mayas. El enigma de las Ciudades Perdidas’ reúne una importante colección de piezas procedentes del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) y de dos instituciones guatemaltecas, la Fundación Ruta Maya y la Colección Neria Herrera del Museo Juan Antonio Valdés.
Muchos de los objetos que se exhibirán en Alicante hasta el 7 de enero de 2018, nunca antes se han expuesto en España. Junto a ellos, y como complemento, se suman otros de espacios europeos de reconocido prestigio, como el Museo de Etnología de Berlín o el Rautenstrauch Joest Museum de Colonia.
A través de 200 piezas, el visitante podrá conocer datos sobre la arqueología mesoamericana y contemplar vestigios tan destacados como escultura de un hombre con atributos de jaguar, una máscara de jade, diversas estelas, platos e incensarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31