Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALICANTE
Compromís admite que el tripartito no funciona

La coalición Compromís, que forma parte del tripartito de Alicante junto al PSOE y Guanyar, ha admitido hoy que la acción conjunta del gobierno no ha funcionado. Los líderes de esta formación han hecho balance ante la ciudadanía de los dos años en el gobierno municipal.
Dos años después de iniciado el gobierno tripartito de Alicante, integrado por el PSOE, Guanyar y Compromís, los tres concejales de esta última formación han hecho balance del tripartito. La conclusión es agridulce: ellos son la esencia del cambio, pero el cambio no ha llegado a la ciudad por culpa de sus otros dos socios.
En un acto público en el parque de San Blas, los concejales Natxo Bellido, María José Espuch y Sonia Tirado han explicado a los ciudadanos que se han acercado a escucharles sus impresiones de los dos años de gobierno. En el acto han participado también el diputado nacional Ignasi Candela; el conseller de Cooperación y Transparencia, Manuel Alcaraz; el diputado provincial Gerard Fullana.
Según Natxo Bellido (imagen superior), Compromís es la "fórmula para mantener un gobierno progresista" en Alicante, "trabajando desde la pluralidad, el sentido y la responsabilidad para transformar la ciudad".
Pero tras esa declaración de intenciones, se impone la realidad. Bellido, que es portavoz del equipo de gobierno y secretario local de Compromís, ha defendido la labor diaria de su partido por conseguir que "el cambio de gobierno trajera consigo el gobierno del cambio, un Botánic para Alicante", sin embargo ese objetivo en la acción conjunta de gobierno no se ha alcanzado porque hay quienes "sí saben, pero no quieren" y quienes "quieren, pero no saben".
Según Bellido, Compromís "quiere ese cambio y sabe cómo hacerlo", pero advierte de que en este punto del mandato municipal y con el actual contexto político "ni caben actitudes propias de gobiernos de mayoría absoluta, ni cabe inhibirse de la responsabilidad de gobernar refugiándose en posiciones esencialistas, alejadas de lo posible: solo cabe gobernar gestionando la discrepancia con responsabilidad", ha apuntado.
"Somos la garantía del cambio, a diferencia de otros que parece que ya han tirado la toalla y creen que un gobierno de izquierda es un oasis en el desierto. Algunos ya se resignan, debido a su incapacidad de gobernar la pluralidad, y van regalando la vara de mando a una derecha corrupta, con tics predemocráticos, y que ha llevado a la ruina económica, social y democrática a esta ciudad", ha indicado sin referirse de forma expresa a nadie en concreto.
MANUEL ALCARAZ: "SOMOS VALENCIANOS Y ALICANTINOS"
El conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz (imagen inferior) ha recordado que "veníamos de un pasado terrible en la Comunidad Valenciana, del autoritarismo, el despilfarro y la ineficacia con la que funcionaba el PP, por lo que primero tuvimos que desescombrar y una vez hecho, comprobamos que la casa estaba también hundida, por lo que hemos puesto en fila los problemas, y podemos decir que ya no nos da vergüenza ir por ahí y decir que somos valencianos y alicantinos, que esta ya no es la casa de un constructor y sus esbirros".
"Estamos inventando un nuevo País Valenciano en torno a otros valores y principios, estamos avanzando, estos dos años han sido años de humildad y de paciencia y de aprender a convivir con el PSOE, que debe saber que se ha acabado la inercia del bipartidismo y que gobernar es dialogar", ha indicado Alcaraz.
Los concejales de Compromís han dado cuenta durante el acto del trabajo realizado y de los proyectos más ambiciosos de las áreas municipales que gestionan Natxo Bellido, María José Espuch y Sonia Tirado.
Desde la Concejalía de Coordinación de Proyectos, que dirige Bellido, se está impulsando proyectos como la EDUSI-Las Cigarreras, que supone una inyección de 22 millones de euros para la recuperación a todos los niveles del área entre los Castillos de Santa Bárbara y San Fernando, así como la elaboración del Plan de Ciudad que "ebe marcar a largo plazo el rumbo de Alicante", y se ha conseguido "con naturalidad algo que parecía imposible, como es que en el Ayuntamiento se hable en valenciano".
Por su parte, María José Espuch (imagen inferior), ha recordado que la acción de gobierno estaba y sigue estando dirigida a "rescatar personas". Espuch ha recordado proyectos que gestiona como 'Alacant, Ciutat de la Memòria', 'Alacant, ciutat educadora' y 'Alacant por la Igualdad', por una ciudad libre de violencia de género. Aprovechando la celebración del acto en el barrio de San Blas, Espuch ha anunciado que en enero empezarán las obras de las pistas del instituto Jorge Juan. Además ha trasladado su compromiso de continuar trabajando de forma decidida para que el callejero de Alicante "vuelva a democratizarse" próximamente, "retirando definitivamente los nombres de franquistas y fascistas de las calles".
Sonia Tirado (imagen inferior), por su parte, ha hecho hincapié en la importancia de "poner a las personas en el centro de las políticas", un objetivo que no ha perdido de vista desde el área de Empleo que gestiona, "dando prioridad a las personas que más ayuda necesitan, que han sufrido más los recortes, la crisis, como son los jóvenes o las personas con dificultades de acceso al mercado laboral".
De igual modo, Tirado ha remarcado la labor de gestión que desde el área de Empleo se lleva a cabo para multiplicar los recursos destinados a formación e inserción laboral, que han pasado de 35.000 euros en junio de 2015 a dos millones de euros este año para fomentar el empleo juvenil.
Por su parte, el diputado en el Congreso Ignasi Candela ha apostado por recuperar "nuestro país y nuestra economía", con inversiones, estableciendo una alianza con todas las fuerzas políticas para hacer frente a la marginación a la que el Gobierno Central del PP somete a la Comunitat Valenciana.
En esta misma línea, Gerard Fullana ha valorado el papel realizado por Compromís en todas las instituciones, tanto en las que gobierna, como la Generalitat Valenciana como en los ayuntamientos. "Hemos venido a ganar las elecciones, a ganar y dar la cara y no a ponernos de perfil, y prueba de ello es el trabajo que realiza Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, con concejales que hablan poco pero que realmente trabajan mucho, codo a codo, con ilusión, por la sociedad", ha dicho.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31