Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
FOMENTO DE LA LENGUA
La Diputación de Alicante también promociona el valenciano

La Diputación de Alicante invertirá 91.000 euros para fomentar la lengua y las tradiciones populares valencianas en 66 municipios y entidades locales menores de la provincia.
El objetivo de la Diputación de Alicante con su programa de inversiones para el desarrollo de la lengua y tradiciones populares valencianas es dar a conocer al mayor número de ciudadanos el "importante legado cultural" de la Costa Blanca.
El diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, destaca el "empeño" de la institución por establecer los medios y condiciones necesarios para promocionar la lengua valenciana a través de distintas disciplinas como el teatro, la literatura o la música, que sirven de instrumento para llegar a todos los públicos.
- Dentro del programa de inversiones de la Diputación le corresponden 20.550 euros a 14 municipios de la comarca de El Comtat: Agres, Balones, Millena, Alcoleja, Famorca, Alcocer de Planes, Benilloba, Almudaina, Benimarfull, Gaianes, Tollos, Facheca, Quatretondeta y Benasau
- A L’Alcoià le corresponden 3.000 euros a Banyeres de Mariola y Benifalli,
- En la Marina Alta se destinan 19.450 euros a 14 iniciativas en Jesús Pobre, Pedreguer, Pego, El Verger, Vall de Gallinera, Senija, Beniarbeig, La Vall d’Alcalà, Benigembla, El Ràfol d’Almúnia, Sanet y Negrals, Llíber, La Xara y Llosa de Camacho.
- En la Marina Baixa le corresponden 14.233 euros a Tàrbena, Bolulla, Benifato, Beniardà, Finestrat, Altea, La Vila Joiosa, Callosa d’en Sarrià, Benimantell y Polop.
- En el Medio Vinalopó, 7.000 euros son para Monóvar, Hondón de los Frailes, Hondón de las Nieves, Algueña, La Romana y Novelda.
- En el Baix y Alto Vinalopó, 1.500 euros son para el Ayuntamiento de Crevillent y otros tantos están destinados a Biar.
- A la Vega Baja le corresponden 21.020 euros para proyectos en Daya Vieja, Benferri, Benijófar, Algorfa, Formentera del Segura, Los Montesinos, Bigastro, Cox, Dolores, Catral, Albatera, San Isidro, Jacarilla, Granja de Rocamora, Rafal y Rojales.
- En los municipios de L’Alacantí: Torremanzanas y Sant Joan d’Alacant se invertirán 3.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31