Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CRUCES INVERTIDAS
La reliquia de la Santa Faz sufre un ataque vandálico de carácter satánico

La iglesia del Monasterio de la Santa Faz de Alicante, donde se guarda la reliquia venerada por los alicantinos, ha sufrido este fin de semana un ataque vandálico de carácter satánico. En el interior de la iglesia han aparecido invertidas siete pequeñas cruces y "extraños signos" en el cristal blindado que protege la reliquia de la Santa Faz.
El capellán y la persona encargada de la apertura de la iglesia del Monasterio de la Santa Faz de Alicante han encontrado "invertidas" las siete pequeñas cruces del Vía Crucis que están en las columnas del templo. La cruz invertida es utilizada en rituales satánicos como las misas negras, aunque se desconoce si hay alguna vinculación con lo descubierto en Santa Faz. El hallazgo se ha producido a las a las 07:35 horas de hoy domingo. Tras una primera inspección también han encontrado "signos extraños" en el lateral del cristal blindado que protege la reliquia de la Santa Faz, según explican fuentes de la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante. Estas fuentes aseguran que un libro litúrgico de oración y el dietario donde se anotan los actos de culto han desaparecido. La reliquia no ha sufrido ningún daño, sólo el cristal blindado. Las primeras informaciones apuntan a que el autor o autores han intentado abrir la urna en la que se guarda la reliquia de la Santa Faz, aunque finalmente no lo han conseguido.
Sólo cuatro llaves pueden abrir la urna. Dos de ellas las tienen las monjas Clarisas del monasterio de Santa Faz y las otras dos las custodia el Ayuntamiento de Alicante. Además, la reliquia dispone de un sistema de alarma que se dispara cuando se abre la urna. De hecho, la alarma se disparó hace tres semanas, durante el ensayo que se realizó con carácter previo a la romería del 27 de abril.
Tras el descubrimiento de estos actos vandálicos se ha comunicado de forma inmediata a la Policía Local y varios agentes se han personado en la iglesia para abrir una investigación de los sucedido.
El Obispo diocesano se ha desplazado hasta el Monasterio, junto con el vicario general, para reunirse con la comunidad de religiosas y el capellán. Los patronos de la Santa Faz: Cabildo de la Concatedral de San Niciolás y Ayuntamiento de Alicante han sido informados.
La Policía Local de Alicante y la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Estos actos vandálicos se han producido apenas 10 días después de la celebración de la Romeria a la Santa Faz, una tradición que reúne todos los años a cientos de miles de personas.
ACTUALIZACIÓN. (8 de Mayo. 20:00 horas). Una joven puede haber sido la autora del acto vandálico cometido el pasado fin de semana en la iglesia de Santa Faz de Alicante, donde se guarda la Reliquia venerada por los alicantinos. Al parecer, unas cámaras de seguridad captaron a la presunta autora saliendo del templo a primera hora de la mañana del domingo. Según publican varios medios la joven pudo haber pasado la noche del sábado en la iglesia, durante cuya madrugada realizó presuntamente los actos vandálicos. Además de las cruces invertidas en las columnas de la iglesia, también ha aparecido en el interior del templo el número 666, cuyo significado el Nuevo Testamento asocia a la marca de la Bestia (diablo). Todo ello pudo haber sido realizado por la joven que la Policía está buscando. Esta mañana la iglesia y sus alrededores presentaban un aspecto tranquilo, tal como reflejan las imágenes.
ACTUALIZACIÓN. (8 de Mayo. 22:15 horas). Agentes de la Policía Nacional han detenido a la presunta autora del acto vandálico en la iglesia de Santa Faz de Alicante. Se trata de una joven de 17 años a la que se atribuye un presunto delito contra los sentimientos religiosos.
Alicantina | Lunes, 08 de Mayo de 2017 a las 13:15:01 horas
¿A que eso no lo hacen en una mezquita? ¡¡Malnacidos!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder