Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 13:24:18 horas

ALICANTE PRESS Martes, 02 de Mayo de 2017

VIAJE A FINLANDIA

Puig quiere aplicar el modelo finlandés de economía del conocimiento en la Comunitat

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha apostado por trasladar a la Comunitat Valenciana el modelo finlandés de economía del conocimiento, basado en la conexión entre la educación, la innovación y la empresa, para acabar con un sistema fundamentado en la economía "especulativa y cortoplacista".

El presidente de la Generalitat se ha reunido hoy con la directora general del Helsinki Business Hub, Marja-Liisa Niinikoski; y ha mantenido una ronda de contactos con Finpro, Tekes e Invest in Finland, los principales actores en innovación e inversión del Gobierno de Finlandia.

 

Ximo Puig ha puesto de relieve la importancia de la "locomotora pública finesa en los campos de la innovación y la educación", así como las sinergias "necesarias y concluyentes" que se desarrollan entre estos ámbitos con el objetivo de consolidar una reforma del modelo productivo.

 

"La economía finlandesa es una economía basada en el conocimiento y que hace muchos años que tomó esa dirección", ha señalado Puig, que ha subrayado que, al contrario de lo que allí ocurre, en España la propuesta económica ha estado fundamentada en la "especulación". Por este motivo, ha dicho, el objetivo es realizar una reforma "en profundidad" basada en potenciar la educación y la investigación y en la que exista un ámbito universitario y de la formación profesional "mucho más imbricado en la empresa".

 

COOPERACIÓN CON FINLANDIA

 

En este sentido, el presidente de la Generalitat ha destacado la necesidad de establecer nexos de unión y cooperación con Finlandia, como ya ocurre a través de algunas empresas procedentes de este ámbito que ya se han establecido en Alicante. Además, en esta misma línea, Puig ha asegurado que, desde el Consell, son conscientes de las posibilidades que se pueden generar si desde entidades como la Agencia Valenciana de la Innovación, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial o el Instituto Valenciano de Finanzas se trabaja de manera "más coordinada" con el sector universitario.

 

En este mismo sentido se ha manifestado el conseller de Educación, Vicent Marzà, que ha destacado la relación existente entre los sistemas de conocimiento y el sector productivo. "Igual que aquí el sector publico es el engranaje de estos diferentes proyectos, queremos que el nuestro también lo sea", ha subrayado.

 

Puig y Marzà continuarán el miércoles su ronda de contactos en Helsinki y se reunirán con la ministra finlandesa de Educación, Sanni Grahn-Laasonen, en lo que constituye una de la de las citas más importantes de la agenda de reuniones de la delegación valenciana, un encuentro que permitirá además continuar abordando las claves del modelo educativo de la Comunitat Valenciana.

 

*Imagen superior: El presidente de la Generalitat, Ximo Puig. (Archivo)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.