Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:11:44 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Martes, 25 de Abril de 2017

ANUARIO INMOBILIARIO

Los extranjeros compran casi el 50% de las viviendas que se venden en Alicante

Casi la mitad de las viviendas que se compran en la provincia de Alicante son adquiridas por extranjeros. El 43% de las casas vendidas en 2016 fueron compradas por ciudadanos originarios de otros países, especialmente británicos.

El peso de los extranjeros en la compra de viviendas en la provincia de Alicante es enorme. De hecho, el porcentaje triplica la media nacional. En relación a las provincias de Valencia y Castellón las diferencias son muy importantes. En Valencia los ciudadanos extranjeros suponen el 8,59% de la compra de casas y en Castellón el 12,98%, muy lejos de la provincia alicantina, donde los foráneos compran el 43% de todas las viviendas que se venden.

 

El dato aparece en el Anuario Estadístico Inmobiliario de 2016, que dio a conocer ayer en Madrid el Colegio de Registradores de la Propiedad. El informe revela, además, que los extranjeros cada vez suponen en la provincia de Alicante un mayor peso en el mercado de adquisición de viviendas, puesto que en 2015 representaban el 42,5% y el pasado año el porcentaje creció hasta algo más del 43%.

 

Las cifras de Alicante llevan a que la Comunitat Valenciana cerrara 2016 como tercera autonomía en número de viviendas adquiridas por ciudadanos extranjeros. Con un 26,6% de peso porcentual, superada tan solo por Baleares (32,9%) y Canarias (30,49%), más de una de cada cuatro viviendas adquiridas durante este período en la región corrió a cargo de ciudadanos de otros países. En este tiempo, la media nacional se situó en el 13,25%, alcanzando un nuevo máximo histórico con cerca de  53.500 operaciones y enlazando siete años consecutivos de subidas.

 

Los ciudadanos extranjeros que compran viviendas en la Comunitat Valenciana proceden de estos países, según el Anuario Estadístico Inmobiliario de 2016 del Colegio de Registradores de la Propiedad:

 

- Reino Unido. 21,25%

 

- Suecia. 10,88%

 

- Bélgica. 8,16%

 

- Francia. 7,29%

 

- Noruega. 5,14%

 

- Rusia. 4,24%

 

- Argelia. 4,23%

 

- Alemania. 4%

 

- Holanda. 3,59%

 

- Rumanía. 3,07%

 

- Otros. 28,15%

 

De las 57.889 operaciones registradas en la Comunitat Valenciana durante el pasado ejercicio, 49.600 correspondieron a vivienda usada y 8.289 a vivienda nueva. Si en términos generales la región valenciana fue cuarta en número de operaciones totales, también lo fue en vivienda nueva, bajando a la tercera posición en vivienda usada. Pero si atendemos a las operaciones por cada 1.000 habitantes referentes a viviendas usadas, la Comunitat Valenciana lideró el mercado nacional con un 9,99 seguida de Baleares (9,94), Cataluña (7,92) y Canarias (7,86). En este apartado concreto, la región valenciana copó casi el 40% del total.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.