Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ARTE
El Mubag exhibe hasta el 11 de junio tres series completas de los grabados de Goya

“Goya. Testigo de su tiempo” es el título de la nueva exposición del Mubag. El Museo exhibe por primera vez en Alicante 138 grabados pertenecientes a tres de las cuatro series realizadas por el artista: La Tauromaquia, Los disparates y una primera edición de Los desastres de la guerra.
La exposición “Goya. Testigo de su tiempo” se puede visitar en el Mubag hasta el 11 de junio. Recoge una selección de piezas pertenecientes a una colección particular, algunas de ellas ya expuestas en París y Turquía.
La exposición, diferenciada en tres bloques, está planteada para que los visitantes recorran independientemente cada serie. Los grabados se encuentran colgados en contenedores de cartón a modo de grandes cajas. Además, para profundizar en la atemporalidad de la obra gráfica de Goya y la vigencia actual de su temática, en la que critica la irracionalidad del ser humano, cada uno de los bloques cuenta con imágenes proyectadas de la sociedad actual, como conflictos bélicos, violencia de género y fiestas populares.
Los desastres de la Guerra (1810-1820) refleja el papel de Goya como cronista de la Guerra de la Independencia Española y relata la tragedia de una manera minuciosa. El artista fue testigo de excepción y ofrece una visión independiente y moderna.
Por necesidad o por censura, el pintor cambió de tema en La Tauromaquia (1814-1816), serie que plasma el espectáculo del toreo, y se centró en la representación dramática de sucesos reales en torno a la lidia. Un tema controvertido en su época al igual que en la sociedad actual.
El último álbum que realizó el artista, Los Disparates (1815-1824), es el más enigmático, compuesto por grabados que alcanzan la perfección técnica. En ellos conjuga la representación de la realidad y de su mundo interior para denunciar los vicios, debilidades y perjuicios del hombre. Dieciocho estampas cargadas de subjetivismo y surrealismo que cuestiona el irracional comportamiento humano.
La nueva propuesta del museo alicantino ha sido presentada por el diputado de Cutura, César Augusto Asencio. Comisariada por María Toral y organizada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, cuyo director-gerente, José Luis Pérez Pont, también ha participado en la presentación, junto a la especialista en arte, Marisa Oropesa (en la imagen).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184