Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 23 de Marzo de 2017 2

CAMPAÑA

Estas son las cuatro 'costumbres basura' de los alicantinos

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha una original campaña para concienciar a la ciudadanía de la importancia de no ensuciar las calles. La campaña trata de erradicar las cuatro 'costumbres basura' que traen de cabeza a los servicios municipales de limpieza. El rapero alicantino Arkano colabora en la iniciativa.

Cuatro 'costumbres basura' de los alicantinos y alicantinas le cuestan al Ayuntamiento de Alicante 3,8 millones de euros al año. Se trata de hábitos muy arraigados en la ciudadanía que son muy difíciles de erradicar. Pero la Concejalía de Limpieza no se echa atrás y ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el lema "Pequeños gestos, grandes logros" de la que espera resultados positivos a medio plazo. 

 

¿Cuáles son estas cuatro costumbres basura? El concejal de Limpieza, Víctor Domínguez, las ha explicado hoy durante la presentación de la campaña que ha puesto en marcha su departamento junto con la UTE Alicante (imagen inferior).

 

COSTUMBRES BASURA

 

1- No separar los resíduos. Los alicantinos, en general, no contribuyen al reciclaje de las basuras. Mezclan resíduos orgánicos, pilas, aceite, papel y todo tipo de materiales de plástico, cartón y vídrio. Esto le cuesta al Ayuntamiento 3 millones de euros al año. 

 

2- Tirar al suelo colillas y chicles. Costumbre muy arraigada entre los alicantinos y alicantinas. "A nadie se le ocurriría tirar un chicle en el salón de su casa", ha comentado Víctor Domínguez, pero parece que "la calle no es de nadie", lamenta el concejal de Guanyar Alacant. Este hábito le cuesta al Ayuntamiento 180.000 euros cada año.

 

3- Bajar la basura en horario no permitido, o muy pronto o tarde, cuando ya han pasado los camiones de recogida. Esta costumbre tan generalizada genera olores, suciedad, mala imagen y puede provocar problemas de salubridad.

 

4- No recoger los excrementos de las mascotas y no tener cuidado con los orines. Son asuntos que preocupan mucho a los responsables de la Concejalía de Limpieza, especialmente los orines de las mascotas. El Ayuntamiento se gasta anualmente 640.000 euros en este asunto. La campaña prevé repartir bidones con agua y detergente para que sean utilizados por los dueños de los animales.

 

La iniciativa puesta en marcha por la Concejalía de Limpieza de Alicante y UTE Alicante busca implicar a la ciudadanía en la importancia de mantener limpia la ciudad. La campaña tuvo una primera fase en 2016, que fue agresiva y que trataba de avergonzar a los ciudadanos. Fue polémica y eso contribuyó a que fuera conocida. Sin embargo, la campaña de 2017 es más simpática y trata de llegar de forma positiva a los ciudadanos.

 

CON LA COLABORACIÓN DE ARKANO

 

La participación del rapero alicantino Arkano (Guillermo Rodríguez) va a ser clave para acercar especialmente a los jóvenes la importancia de la limpieza y de erradicar esas cuatro 'costumbres basura'. Arkano ha grabado cuatro vídeos sobre esos cuatro hábitos. Los puedes ver en el canal de YouTube de Alicante Press.

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • Jose Luis

    Jose Luis | Viernes, 24 de Marzo de 2017 a las 09:19:59 horas

    Tengo una empresa de cara al público y alucino con la sorpresa que muestran los dueños de los perros cuando les pido que no los dejen mear en la fachada. Hasta se ofenden!

    Accede para responder

  • Raquel

    Raquel | Jueves, 23 de Marzo de 2017 a las 15:41:18 horas

    Pues que pongan un impuesto a quien tenga perro para la limpieza de los excrementos y con dicho dinero se limpien las calles,parques para perros y hagan zonas para perros en las playas lo que no es justo es que todos respiramos esos olores en días de calor en nuestras calles, ni nuestros hijos pequeños toquen las cacas crellendo que es cualquier otra cosa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.