Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 20 de Marzo de 2017

MEDIO AMBIENTE

El Monte Benacantil vuelve a la vida

El Monte Benacantil de Alicante se está recuperando gracias al programa de mejora que está llevando a cabo la Concejalía de Medio Ambiente. La primera fase ya ha terminado y los resultados son evidentes. También ha contribuido a su mejora el prolongado periodo de lluvias que ha registrado Alicante en los últimos meses.

La primera fase del Plan de Restauración del Monte Benacantil ya ha concluido y ha coincidido con un importante periodo de lluvias. El programa de mejora tenía por objetivo la regeneración de la masa forestal con la repoblación de pinos de diferentes edades, para imitar a un monte en estado natural, y la plantación del Ciprés de Cartagena. Además, el proyecto ha incluido la construcción de dos miradores desde los cuales se observa el paisaje de la masa forestal, en el lado suroeste, y en el lado noreste, la costa alicantina.

 

El plan de reforma del Monte Benacantil lo ha realizado la mercantil Egidillo Viveros Integrales, a la que el Ayuntamiento de Alicante adjudicó el proyecto en diciembre de 2016 por por 117.950 euros. Lo que se ha hecho es recrear los ecosistemas forestales mediterráneos en las jardineras y parterres de la zona de recepción de la antigua Casa del Ingeniero y repoblar varias parcelas con arbustos y arbolado como esparto, romeros, tomillos, lentiscos y palmitos, en la zona de solana, junto a especies de hoja caduca y a otras de tratamientos selvícolas.

 

También se han eliminado de los pies de las laderas los pinos adultos secos o tumbados, se ha podado para su rejuvenecimiento algunos ejemplares y se ha instalado una red de riego entroncando al bombeo y automatismo que abastece al Parque de La Tuna. Además se ha corregido la zona de escorrentía, mediante la construcción de pequeños muretes de piedra y se han adecuado los senderos que dan acceso a los merenderos cercanos al área de recepción, utilizados por los diferentes colegios que asisten al aula de la naturaleza, a la vez que se ha corregido e instalado señales. Por último, se han instalado mesas con bancos de picnic en la zona de entrada al Benacantil, en la que se concentra el mayor número de visitantes al llegar al monte.

 

El Plan de Restauración del Monte Benacantil cuenta con una segunda fase, que en la actualidad se encuentra en fase de redacción. El presupuesto previsto es de 485.000 euros y se financiará con cargo a las inversiones sostenibles.

 

El concejal de Medio Ambiente, Víctor Domínguez, destaca que el Monte Benacantil es un espacio natural que "juega un importante papel ecológico, pero también paisajístico, ya que su relieve lo convierte en un formidable mirador sobre la ciudad e introduce la naturaleza en el paisaje urbano".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.