Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
TURISMO
La Costa Blanca quiere atraer a turistas italianos del segmento 'business'

El Patronato Costa Blanca busca incrementar la llegada de turistas italianos a la provincia con la creación de paquetes vinculados a los negocios y a la práctica del golf. Es el segmento 'business'.
Para aumentar la presencia de turistas italianos, especialmente del segmento 'bussiness', el vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, ha viajado esta semana a Barcelona. Allí ha mantenido una reunión con representantes de la aerolínea española Vueling, el turoperador milanés Acentro Turismo y la Asociación de Campos de Golf de la Costa Blanca, agentes todos ellos implicados en el desarrollo de esta propuesta.
“Esta reunión nos ha permitido sentar las bases del plan de actuación que impulsaremos por primera vez con varias entidades de forma conjunta. Por un lado, el turoperador Acentro Turismo nos ha trasladado su predisposición para ofrecer el destino Costa Blanca a sus clientes, mientras que, por otro, la compañía Vueling nos ha mostrado su interés por colaborar en este proyecto”, ha explicado el diputado.
TURISTAS CON PODER ADQUISITIVO ALTO
La nueva alianza, cuya duración inicial será de tres años, está enfocada principalmente al segmento 'business', con poder adquisitivo y con disponibilidad de viajar fuera de la temporada vacacional. De este modo, el organismo autónomo trabaja para desestacionalizar la demanda y mantener la llegada de visitantes a la provincia durante todo el año.
“El mercado italiano siempre ha tenido repercusión en la Costa Blanca, sin embargo, ahora lo que pretendemos es que se afiance y experimente un mayor crecimiento”, ha matizado el diputado, quien ha destacado que “en 2017 hay programadas más de 140.000 plazas aéreas, un 7,5% más que durante el año anterior”.
En la actualidad, el aeropuerto de Alicante-Elche enlaza con Milán (Ryanair y Easyjet), Roma (Ryanair y Vueling) Venecia (Vueling y Volotea) y Bolonia (Ryanair).
En la reunión han participado también el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo; Alexander D’Orsogna, representante de Vueling; Davide Piras, del turoperador Acentro Turismo; y Salvador Lucas, de la Asociación de Campos de Golf (en la imagen superior).













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43