Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

ALICANTE PRESS Martes, 14 de Marzo de 2017

ASAJA

Las lluvias han sido "oro caído del cielo" para la agricultura de la provincia

Las lluvias caídas ayer en la provincia de Alicante han causado grandes beneficios en el campo alicantino y han supuesto un riego "muy generoso", según explican desde Asaja Jóvenes Agricultores. Las precipitaciones han sido especialmente positivas para los cítricos, hortalizas, níspero y cultivos de secano como la cereza, los cereales, almendros, la viña y olivos.

Las frutas y hortalizas de invierno del Bajo Vinalopó y la Vega Baja, donde han caído 82 litros y 60 litros respectivamente, son algunos de los cultivos más favorecidos por las lluvias de de ayer en la provincia de Alicante. Las altas temperaturas y el viento de poniente que se registró la semana pasada, y que elevaron el termómetro a más de 25 grados, habían anticipado la finalización de la campaña de hortalizas de invierno de estas zonas, que los agricultores no pensaban que se extendiera más allá del mes de marzo. Sin embargo, estas precipitaciones han vuelto a infiltrar el suelo y han revivido estas plantaciones, que han recibido una buena inyección de riego que las hará aguantar hasta el mes de mayo.

 

Los cultivos de primavera-verano de esta comarca como la sandía, el calabacín o el melón, verán retrasada su plantación en alrededor de 15-20 días a causa de estas lluvias, pero sin mayores consecuencias. Asimismo, los cítricos de la Vega Baja han recibido un riego muy generoso que, además, ha reducido notablemente la salinidad de los riegos del Segura, y se prevé que potencie calibres, mejore calidades y ayude a una floración importante.

 

Otro de los cultivos que mejor ha recibido estas generosas precipitaciones ha sido el níspero de Callosa d´En Sarrià, donde cayeron una media de 150 litros por metro cuadrado, que se encuentra al inicio de recolección y entra ya en plena campaña. Los productores de la zona señalan que sólo se han registrado algunos daños muy concretos, como el rajado de algún fruto pero que, en general, esta agua va a ser beneficiosa. “Estas lluvias han sido extraordinarias para la campaña del níspero porque van a contribuir en la calidad y el calibre de las piezas. Además, todavía quedaban algunas zonas con infraestructuras rotas por los temporales de diciembre y enero y donde no se había podido entrar a regar, por lo que los árboles han recibido un riego muy generoso que va a ser positivo”, señala el presidente de Asaja Callosa d´En Sarrià, Rafael Gregori.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.