Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Lunes, 13 de Marzo de 2017 1

TEMPORAL

Alicante activa el protocolo de inundaciones y aconseja no circular por zonas afectadas

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha activado el Protocolo de Inundaciones ante la virulencia del episodio de lluvias que registra la ciudad. El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos máxima precaución y aconseja que no circulen ni en coche ni andando por las zonas afectadas.

 

El Alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha activado esta tarde el Protocolo de Actuación Municipal frente al riesgo de inundaciones y está realizando el seguimiento de la emergencia ante la persistencia e intensidad de las lluvias registradas durante toda la tarde y noche. El Ayuntamiento recomienda a los ciudadanos que no circulen ni en coche ni andando por las zonas cortadas y afectadas de la ciudad. A la hora del cierre de esta información se han suspendido las clases en los colegios la Canyada, Gloria Fuertes y el colegio de educación especial Santo Ángel de la Guarda, aunque es posible que otros centros no puedan abrir el martes con normalidad*.

 

LLUVIAS DE INTENSIDAD HISTÓRICA

 

Alicante ha registrado un episodio de lluvias de una intensidad histórica. En las 24 horas del lunes se han recogido en la ciudad 137 litros por metro cuadrado, casi la mitad de lo que registra Alicante en todo un año (311,1 l/m2), según las cifras aportadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La precipitación normal en un mes de marzo es en Alicante de 23 l/m2 y en las 24 horas del lunes se han recogido seis veces más.

 

El Concejal de Seguridad, Fernando Marcos, está reunido (imagen inferior) con todos los jefes de los diferentes cuerpos de emergencias de Policía Local, bomberos (SPEIS), Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias, coordinando el dispositivo, evaluando la situación y actuando en las diferentes zonas afectadas.

 

El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y la Policía Local del Ayuntamiento de Alicante están atendiedo en estos momentos todas las emergencias e informan de que no se recomienda circular por las zonas afectadas y cortadas de la ciudad por donde se debe evitar circular tanto en coche como andando.

 

Los puntos críticos más afectados se encuentran en las siguientes zonas, encontrándose cortados los viales en:

 

- Villafranqueza

- Avda. Pintor Pérez Gil en toda su longitud, desde la avenida de Denia

- Avda. de Elche solo existe un carril abierto por la EUIPO

- Flora de España cortada a la altura del puente.

- Avda. de Villajoyosa cortada a la altura de Estación FGV.

- Vial de la Diputación Antiguo-Hogar Provincial.

- Vía Parque. Martínez Morella

 

Tanto el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) y la Policía Local del Ayuntamiento de Alicante han reforzado el personal y se encuentran distribuidos por toda la ciudad. También están trabajando 40 voluntarios de protección civil.

 

*ACTUALIZACIÓN. (23:30 horas). La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alicante informa de que mañana martes, y a consecuancia de las fuertes lluvias registradas en la ciudad, se suspenden las clases en los siguientes centros educativos: Santo Ángel de la Guarda (Educación Especial), Gloria Fuertes, La Canyada del Fenollar, Escuela Infantil Municipal Siete Enanitos y el Somni (Educación Especial).

 

En el colegio Aire Libre se ha producido la caída de una valla de 30 metros de largo, que los efectivos de seguridad están tratando de retirar con el fin de despejar el acceso a este centro y permitir mañana el normal desarrollo de la jornada lectiva, según explican desde la concejalía de Educación.

 

En el resto de los centros educativos de la ciudad serán los propios equipos directivos de cada colegio los que deberán valorar mañana a primera hora si las instalaciones y accesos reúnen las condiciones para albergar el normal desarrollo de las clases o si, por el contrario, los efectos de la lluvia y el viento hacen aconsejable suspender la actividad.

 

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

  • Angel Luis

    Angel Luis | Martes, 14 de Marzo de 2017 a las 00:43:16 horas

    No entiendo,porque la UA.
    No suspende las clases,cuando saben la cantidad de alumnos que se tienen que desplazar en vehículos,con la alerta por lluvias activada,se nota que somos especiales.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.