ALICANTE
Emilio Coloma abre la Semana Santa con un sentido pregón en la concatedral

El expresidente de la Junta Mayor de la Semana Santa de Alicante Emilio Coloma ha pronunciado esta tarde en la Concatedral de San Nicolás el pregón con el que se inicia el periodo de Semana Santa. El acto ha contado con la participación de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) Aspirantes.
Con un sentido y vivido pregón, Emilio Coloma ha dado inicio a la Semana Santa de Alicante. El acto, celebrado en la Concatedral de San Nicolás, ha sido seguido por cientos de personas, entre las que se encontraba una amplia representación institucional. Se encontraban en la Concatedral el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz; el vicepresidente de la Diputación de Alicante, Carlos Castillo; el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, Natxo Bellido, y los portavoces del PP y de Ciudadanos, Luis Barcala y Yaneth Giraldo, respectivamente.
El acto, conducido por el periodista de la COPE Denis Rodríguez ha incluido también el relevo del Abanderado de Honor de la Semana Santa, que ha ostentado la Policía Local de Alicante y que ahora ostentará la Asociación de Belenistas.
El presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Alicante, Alberto Payá, ha cerrado el acto del pregón con una intervención muy reivindicativa, en la que ha solicitado al Ayuntamiento de Alicante "justicia" para el numeroso colectivo que representa.
LA OJPA ASPIRANTES INUNDA DE MÚSICA LA CONCATEDRAL DE SAN NICOLÁS
El pregón de Semana Santa ha contado con la participación de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) Aspirantes, dirigida por Juan Miguel Antón. Los jóvenes músicos, de 8 a 14 años, han interpretado obras de Pachelbel, Bach, Mozart y Bizet; y han cerrado su intervención con el himno de España.
La OJPA es un original proyecto creado hace siete años por el director Francisco Maestre. Integrada por dos orquestas, la de Aspirantes (de 8 a 14 años) y la de Jóvenes (de 15 a 26), la OJPA reúne en la actualidad a dos centenares de promesas musicales de la provincia de Alicante, siendo un referente europeo en la formación orquestal de niños y jóvenes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31