Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PROYECTO DOMUS
Descubren en La Alcudia la estatuilla de una divinidad femenina de época romana

El equipo investigador que trabaja en el Proyecto Domus-La Alcudia.Vivir en Ilici ha descubierto una estatuilla de época romana que representa una mujer desnuda con un manto sobre el hombro izquierdo.
La figurilla romana hallada en La Alcudia (Elche) está hecha en hueso y tiene 8,5 centímetros de altura. La estatuilla (en las imágenes) parece simbolizar a una divinidad femenina y, a falta de los pies y la cabeza, que los tiene amputados, se calcula que debería haber tenido unos 12 centímetros de altura. Con este hallazgo se ven recompensados los trabajos iniciados hace poco más de una semana por el equipo investigador del "Proyecto Domus-La Alcudia.Vivir en Ilici", según explican desde la universidad de Alicante.
El descubrimiento representa una mujer desnuda con un manto sobre el hombro izquierdo, próxima a la iconografía de Venus. Este tipo de figuras debió formar parte de los ajuares domésticos de las domus romanas del sector, apareciendo en lararios (altares pequeños que se construían en las casas romanas para rendir culto a las divinidades lares), o como pertenencias personales de los propietarios de las residencias aristocráticas. No obstante, como es frecuente en el yacimiento, este y otros hallazgos significativos forman parte de los niveles de ocupación de la última fase histórica detectada en La Alcudia, representada, por el momento, en la excavación por las fosas de expolio y los vertederos correspondientes a los siglos VII-VIII, asociadas a los primeros niveles de uso y a las primeras estructuras, previsiblemente anteriores pero habitadas y remodeladas en esta época.
Los trabajos en el sector noreste del yacimiento están poniendo en evidencia lo que sugerían los trabajos recientes de la Fundación en otros sectores, esto es, que las fases tardías de la ciudad son de una gran potencia y contienen materiales de variada cronología, mezclados con los materiales propios de las fases de expolio, uso y frecuentación tardoantiguas y altomedievales, según indican desde la UA.
'Domus-La Alcudia. Vivir en Ilici' es un proyecto del Instituto de Arqueología y patrimonio histórico de la UA-INAPH, financiado por el Programa Propio para el Fomento de la I+D+I en la Universidad de Alicante 2016.
* Imágenes cedidas por La Alcudia.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136