Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:10:36 horas

ALICANTE PRESS Martes, 28 de Febrero de 2017

PATRONATO

El aprendizaje del castellano como gancho para atraer turistas a la Costa Blanca

El Patronato Costa Blanca ha participado en Madrid en una jornada profesional sobre turismo idiomático con representantes de universidades y centros de educación superior de Canadá.

Con el objetivo de potenciar la amplia oferta de turismo idiomático de la provincia de Alicante y difundirla como destino idóneo para el aprendizaje del castellano, el Patronato Costa Blanca ha participado en Madrid en una jornada profesional en la que ha mantenido más de una decena de encuentros de trabajo con representantes de universidades y centros de educación superior de Canadá.

 

La Universidad de Toronto (la mayor de Canadá con más de 80.000 alumnos), la Universidad de York, la Universidad de British Columbia y la Universidad de Quebec son algunas de las instituciones académicas que se dieron cita ayer lunes en este importante evento, al que el Patronato Costa Blanca ha asistido de la mano del Centro Superior de Idiomas de la Universidad de Alicante (UA).

 

Canadá es uno de los países que mayor crecimiento ha experimentado en la internacionalización de su educación, convirtiéndose en un emisor potencial de estudiantes y turistas todavía poco conocedores de la Costa Blanca, destaca el diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón.

 

El objetivo de esta acción de promoción es crear nuevos contactos y establecer futuras líneas de colaboración conjunta y se enmarca dentro de las actuaciones previstas en el acuerdo de intenciones firmado durante la pasada edición de FITUR entre el ente turístico provincial y la UA.

 

Ambas instituciones se comprometieron a aunar esfuerzos para potenciar el turismo idiomático y fidelizar a los estudiantes extranjeros como futuros visitantes. "Ellos son no sólo nuestros turistas del futuro, sino también los mejores embajadores de nuestras excelencias en sus respectivos países de origen”, destaca Eduardo Dolón.

 

Durante su participación, el organismo autónomo de la Diputación de Alicante ha divulgado, asimismo, las numerosas posibilidades de aprendizaje que ofrece el campus alicantino, los distintos programas de castellano que desarrolla el Centro Superior de Idiomas de la UA, así como la variedad y calidad de la oferta complementaria que existe en la provincia, como la gastronomía,la  cultura, el ocio y los deportes.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.