Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
GALA EN EL ADDA
El Premio Azorín de Novela ya tiene las 10 obras finalistas

A tres días de la gala del Premio Azorín de Novela 2017 la Diputación de Alicante ha dado a conocer las 10 obras finalistas. Al Premio, dotado con 45.000 euros, se han presentado 117 novelas.
La obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2017 se dará a conocer en el jueves en el transcurso de una gala que en la Sala Sinfónica del ADDA. El certamen, convocado por la Diputación de Alicante y Editorial Planeta, cuenta en su historial con reconocidos escritores como Gonzalo Torrente Ballester, Luis Ferrero, Fernando Delgado, Dulce Chacón, Luis Racionero, Ángela Becerra, Almudena de Arteaga y Reyes Calderón.
Las diez novelas finalistas de 2017 son:
- Los recuerdos enterrados, Sergio Martínez Martínez
- Mi nombre era Alix-La última zarina, Dolores Fernández de Seoane (seudónimo)
- El cuadro de Epicuro, Vronski (seudónimo)
- Chevaux, Cándido Arhiman (seudónimo)
- Lloverá en septiembre, Uluises (seudónimo)
- Ciclogénesis, María J. Codes
- Los perros del Amazonas, Willy Cobain (seudónimo)
- La piedra de la locura, Equilicuá (seudónimo)
- Persianas, Fernando Parra Nogueras
- Volverás a Ítaca, Ulises Ponte (seudónimo)
El jurado del Premio Azorín de Novela 2017 está compuesto por el diputado de Cultura y Educación, César Augusto Asencio, quien ejerce de presidente del mismo; la directora de Editorial Planeta, Belén López; los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado y Almudena de Arteaga; así como los catedráticos de Lengua y Literatura Española, Celso Serrano y Esperanza Sempere. La directora del área de Cultura de la institución provincial, María José Argudo, actuará como secretaria sin voto.
Las obras ganadoras de las 23 ediciones del Premio Azorín de Novela han sido:
1994 Gonzalo Torrente Ballester, La novela de Pepe Ansúrez
1995 Luis Antonio de Villena, El burdel de Lord Byron
1996 Luis Racionero, La cárcel del amor
1997 Jesús Ferrero, El último banquete
1998 Daína Chaviano, El hombre, la hembra y el hambre
1999 José Luis Ferris, Bajarás al reino de la tierra
2000 Dulce Chacón, Cielos de barro
2001 Luisa Castro, El secreto de la lejía
2002 Eugenia Rico, La muerte blanca
2003 Javier García Sánchez, Dios se ha ido
2004 Manuel Mira, El secreto de Orcelis
2005 Ángela Becerra, El penúltimo sueño
2006 Javier Pérez, La crin de Damocles
2007 Jon Juaristi, La caza salvaje
2008 Montero González, Pólvora negra
2009 Lola Beccaria, El arte de perder
2010 Begoña Aranguren, El amor del rey
2011 Pepa Roma, Indian Express
2012 Almudena de Arteaga, Capricho
2013 Zoé Valdés, La mujer que llora
2014 Ramón Pernas, Hotel Paradiso
2015 Fernando Delgado, Sus ojos en mí
2016 Reyes Calderón, Dispara a la luna
Más de 1.200 personas presenciarán este año el acto de concesión del premio que, conducido por el periodista alicantino Manuel Gómez Fernández, presenta algunas novedades como la combinación de teatro, música y literatura sobre el escenario, coincidiendo con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del escritor de Monóvar.
Este año el evento se abre a toda la sociedad alicantina y, por ello, desde hoy lunes las personas interesadas en asistir podrán recoger en el ADDA su entrada libre válida para dos personas, en horario de 10:00 a 14:00 horas, hasta completar el aforo.
* Imagen superior: La escritora Reyes Calderón, recibe el Premio Azorín de Novela 2016 por su obra Dispara a la luna.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154