Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
POLÉMICA
La UMH se opone a que la Universidad de Alicante imparta Medicina

La facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha reaccionado ante el anuncio de la Universidad de Alicante (UA) de impartir el próximo curso el grado de Medicina. La UMH rechaza de forma tajante la creación de una Facultad de Medicina en la UA.
La Junta de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha aprobado una dura declaración oponiéndose a que la Universidad de Alicante (UA) imparta el próximo curso el grado de Medicina, tal como ha anunciado el rector Manuel Palomar. La Junta asegura que la creación de una nueva Facutad de Medicina no está justificada. Expone un amplio listado de razones para explicar su rechazo y advierte de que su creación aumentará el paro entre los médicos y que perjudicará a los estudiantes y a su formación.
La UMH explica que cada año hay 7.000 egresados de las facultades de Medicina de toda España y que el número de plazas ofertadas en la última prueba MIR fue de 6.328. Un examen al que se presentaron 13.000 médicos aspirantes. "Existe un importante desfase entre el número de alumnos egresados de nuestras facultades y el número de posibles admitidos al periodo de especialización con lo que se crea una bolsa de médicos en paro", destaca la Junta de la Facutad de Medicina de la UMH. Este desequilibrio obliga a los médicos a "emigrar como denuncia de forma reiterada los Colegios Oficiales de Médicos", según explican desde la UMH. La Junta también destaca que 2.500 médicos con el título de especialista se vuelven a presentar al examen MIR al no encontrar trabajo en sus respectivas especialidades.
Desde la Junta de la Facultad de Medicina también llaman la atención sobre el elevado número de facultades existentes en España. En 2002 había 27 (26 públicas y 1 privada) y en la actualidad hay 42 y proyectos de creación en Huelva, Almería, Jaén, Deusto, Navarra, Europea de Baleares y Toledo, entre otras. "Somos el segundo país del mundo en tasa de estudiantes de medicina por número de habitantes, solo superados por Corea del Sur", destacan desde la UMH.
La Junta señala que no todos los hospitales están preparados para la docencia. En la actualidad, la Universidad Miguel Hernández tiene convenios suscritos con el Hospital Universitario Sant Joan d´Alacant, el Hospital General Universitario de Alicante, el Hospital General Universitario de Elche y el Hospital General Universitario de Elda. "Una nueva facultad en la provincia de Alicante supondría la realización de prácticas hospitalarias de sus alumnos en hospitales no acreditados o la supresión de nuestros convenios con los hospitales universitarios citados abocando a nuestros estudiantes a una formación de menor calidad y a nuestro profesorado a una situación de profunda incertidumbre".
Para la UMH la creación de una nueva Facultad de Medicina en la provincia de Alicante no se justifica porque "no existe una demanda real de mayor número de médicos, más bien al contrario". En todo caso, aumentar el número de estudiantes de medicina y no aumentar el número de plazas de especialización es económicamente gravoso y socialmente "un engaño", asegura la Junta de la Facultad. Además, una nueva Facultad de Medicina es un "despilfarro insostenible".
La Universidad de Alicante (UA) impartió la carrera de Medicina hasta que en el año 1996 el Consell, entonces en manos del PP, le quitó los estudios a la UA para trasladarlos a la recién creada Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Fue una polémica segregación que acabó en los tribunales.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43