Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 20:16:16 horas

ALICANTE PRESS Domingo, 26 de Febrero de 2017

BIBLIOTECAS

Cultura activa un plan para promocionar la lectura en los barrios de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante pondrá en marcha un Plan de Animación a la Lectura en diez bibliotecas públicas de la ciudad. Lo impulsa la Concejalía de Cultura y se desarrollará en varios barrios de Alicante entre marzo y junio.

El Plan de Animación a la Lectura marzo-junio 2017 incluye 38 eventos, como conferencias, cuenta-cuentos y talleres de escritura creativa y elaboración de cómics, que se desarrollarán en varias sesiones. El programa se celebrará en 10 bibliotecas y se desplegará, además, en espacios de Bacarot y Cañada del Fenollar. Los planes de la concejalía de Cultura son los de extender en los meses sucesivos estas actividades a otras pedanías, según explica el edil Daniel Simón.

 

El concejal destaca que su departamento ha incrementado la partida económica para Animación a la Lectura un 40% con respecto al ejercicio pasado. En 2017 se dedicará a este fin un total de 10.000 euros.

 

La idea es que los centros de lectura asentados en los barrios crezcan "como espacios de desarrollo intelectual y emocional". Estas campañas están concebidas también para captar nuevos usuarios para las bibliotecas públicas y para que, en la vida de los distritos, estas dotaciones municipales sean vistas como espacios de interrelación y convivencia.

 

LOS CÓMICS Y LOS JÓVENES

 

La experiencia del departamento municipal de Cultura indica que tras organizar unas sesiones para dar a conocer los fondos de comics de algunas bibliotecas, adolescentes y jóvenes de la zona se acercan a las mismas a disfrutar de este tipo de publicaciones. El paso siguiente ha sido organizar un taller de creación y realización de comics, que ya se ofrece.

 

La campaña llevará sus actividades a las bibliotecas de Virgen del Remedio, San Blas, Benalúa, Florida Babel, El Cabo, Ciudad de Asís, Juan XXIII, Pla Carolinas, Diagonal y Villafranqueza, además de a las dos pedanías reseñadas. Hay eventos para todas las edades, pero abundan más los destinados a público familiar.   

 

* Imagen Superior: el concejal de Cultura, Daniel Simón; y el cordinador del área socio-cultural, Antonio López.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.