MARI CARMEN DE ESPAÑA
El PP lleva al Pleno los problemas derivados del decreto de plurilingüismo de Marzà

El grupo popular en el Ayuntamiento de Alicante quiere que el equipo de gobierno dé explicaciones sobre la aplicación en la ciudad del nuevo Decreto de Plurilingüismo del Consell.
La portavoz adjunta del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen de España, expondrá en el pleno del jueves dos preguntas en relación a los problemas derivados de la implantación del decreto de Plurilingüismo del Consell. De España defiende la "igualdad de trato para las dos lenguas oficiales y el respeto para quienes libremente elijan castellano".
La edil del PP explica que en algunos centros educativos el profesorado "no tiene la formación que se le exige para el desarrollo de los nuevos proyectos lingüísticos y se trata de una problemática que no solo va a afectar a los alumnos de los centros, sino también a los funcionarios que desempeñaban esta función por no contar en estos momentos con los niveles exigidos para impartir dichas materias". De España quiere saber "si la concejal de Educación, María José Espuch, y la Conselleria han diseñado algún plan de choque que garantice la nueva capacitación del profesorado con el nuevo decreto de plurilingüismo que cubra las necesidades de los colegios alicantinos".
Para De España la implantación del Decreto de Plurilingüismo en los centros educativos "se va a hacer en un periodo de adaptación muy reducido". De hecho, según afirma, se han detectado en diferentes centros educativos problemas en materia de personal. El PP quiere saber "qué reuniones han realizado Espuch y la Conselleria de Educación para resolver las posibles incidencias por falta de personal, en las que se verán inmersos los centros educativos de Alicante por el decreto impuesto por el Consell".
Recuerda la concejal popular que el Defensor del Pueblo ha admitido la queja del PP contra el decreto de plurilingüismo, porque "discrimina a los niños y jóvenes de habla castellana corrompiendo su derecho constitucional, además desnaturaliza el Estatuto de Autonomía y va en contra de las leyes orgánicas educativas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31