Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:52:16 horas

ALICANTE PRESS Domingo, 12 de Febrero de 2017

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALICANTE

2016: Un año histórico del MARQ

El MARQ recibió en 2016 un total de 135.791 visitantes, un dato histórico porque representa un incremento del 29,8% respecto a 2015. El Museo Arqueológico de Alicante, dependiente de la Diputación, celebrará durante 2017 quince años desde su inauguración en el antiguo hospital provincial.

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) registró en 2016 un fuerte incremento de visitantes. De hecho, batió un nuevo récord de asistencia de público. Así lo atestigua un crecimiento de casi el 25% de visitas con respecto a 2015, tanto en las instalaciones museísticas como en los yacimientos de la Illeta dels Banyets, Lucentum, Torre de Almudaina y Castell de Castells. Casi 160.000 personas han accedido a las propuestas del MARQ, un centro en el que el rigor científico e investigador convive con un lenguaje de divulgación al alcance de todos.

 

Del total de visitantes, 135.791 corresponden al Museo Arqueológico, que registra un notable incremento del 29,8% respecto a 2015. Los yacimientos y monumentos gestionados por el MARQ e integrados en su oferta cultural incrementaron sus visitantes en un 15,8% durante el pasado año.

 

El programa expositivo del MARQ tuvo en 2016 importantes hitos en las exposiciones internacionales “Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar” y “Uruguay en Guaraní”. Destacaron también los montajes de producción propia como “Luz de Roma”  y “Guardianes de Piedra”, que atrajeron a más de 16.385 personas.

 

Además, entre la intensa actividad del MARQ durante el año 2016 sobresale su amplio programa didáctico y formativo tanto como el investigador, del que dan prueba su plan anual de excavaciones, restauración, catalogación y gestión de fondos, sus publicaciones, así como la organización de conferencias, congresos y seminarios, junto al Master de Arqueología Profesional en colaboración con la UA, actividades todas ellas que lo han situado como centro cultural de referencia a nivel nacional, entre las que cabe señalar el Seminario Internacional de Vikingos celebrado en noviembre o el III Congreso Internacional de Accesibilidad, de octubre pasado.

 

NIÑAS Y NIÑOS EN EL MARQ

 

El Club Llumiq alcanzó el pasado año los 13.292 inscritos. En la última campaña de Navidad, más de 1.751 niñas y niños disfrutaron de actividades como teatro infantil o talleres didácticos navideños organizados en el museo, así como actividades lúdicas desarrolladas con ocasión de la celebración de Exponadal.

 

El diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio, explica que “el principal empeño del Gobierno Provincial es hacer del MARQ un museo de todos y las cifras ponen de manifiesto que se ha alcanzado este objetivo". Asencio destaca uno de los últimos reconocimientos que ha recibido el Museo Arqueológico de Alicante de la mano de National Geographic, entidad internacional que en abril lo incluyó entre los 10 museos “imprescindibles” de España.

 

En 2017 se cumplen 15 años de la inauguración del MARQ en el antiguo Hospital Provincial de Alicante y el 85 aniversario del servicio de Arqueología de la Diputación.

 

*Imagen superior: Un grupo de 'vikingos', durante el desembarco que realizaron en la playa del Postiguet dentro de la campaña de difusión de la exposición “Vikingos. Guerreros del Norte. Gigantes del Mar”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.