Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE
Asaja abre una oficina para ayudar a agricultores y ganaderos por los temporales

Jóvenes Agricultores Asaja Alicante ha puesto en marcha desde hoy lunes su oficina técnica para atender a los agricultores de la provincia que deseen acogerse a las ayudas del Estado. La oficina está en la calle Pintor Lorenzo Casanova, 62, 2º de Alicante.
El Gobierno aprobó en enero un Real Decreto con las medidas urgentes para paliar daños causados por los dos temporales de lluvia, nieve y viento de diciembre y enero. La Comunidad Valenciana fue declarada como zona gravemente afectada.
La oficina de Asaja al servicio de agricultores afectados está formada por técnicos de la organización agraria del departamento de Seguros Agrarios, peritos especializados propios y profesionales del departamento Técnico Agronómico.
El Real Decreto incluye la reparación de los daños causados por las inundaciones acaecidas desde el día 17 de diciembre de 2016 en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y otras, por una parte, y, por otra, los daños por nevadas, lluvias, vientos y fenómenos costeros ocurridos entre el 15 y el 23 enero de 2017 en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y otras.
Entre los beneficiarios, el Real Decreto señala a los titulares de explotaciones agrarias y ganaderas que, teniendo pólizas por el Plan de Seguros Agrarios combinados, hayan tenido daños en elementos afectos a la explotación que no sean asegurables. Concretamente, dentro de los gastos subvencionables se destacan los siguientes tipos de daños: limpieza, desescombro, eliminación de grava y otros materiales sobrevenidos; reposición de tierra por pérdida de la capa arable; pérdida definitiva de suelo y de capacidad productiva; pérdidas o daños en bancales, terrazas, muros y otros elementos de formación de las parcelas y de freno de la erosión; acequias, canales y compuertas; conducciones enterradas de tuberías; caminos de acceso a las diferentes parcelas e instalaciones; depósitos de combustible o de otro tipo; redes eléctricas de alta y baja tensión, desde el transformador al pozo o a otros elementos de la explotación; daños en casetas.
En cuanto al importe de las ayudas, se podrá conceder una subvención de hasta el 70% de los daños valorados por un perito colegiado, en este caso la tasación será realizada por los peritos de Asaja Alicante, hasta un importe máximo de 8.000 euros. Asimismo, el Real Decreto también aprueba beneficios fiscales como: la exención en cuotas 2016 o 2017 del Impuesto de Bienes Inmuebles y la reducción de los índices de rendimiento neto en el sistema de módulos.
El presidente de Asaja, Eladio Aniorte, considera que las ayudas son positivas, aunque "se tenía que haber tenido mayor sensibilidad hacia los titulares de explotaciones agrarias y ganaderas que han sufrido daños en infraestructuras". Para Aniorte es necesario que se incorpore alguna ayuda para los pequeños agricultores que no tienen el seguro agrario, para que no queden desamparados y, al menos, se les cubra los daños en caminos y estructuras.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156