Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

ALICANTE PRESS Domingo, 05 de Febrero de 2017

EMERGENCIAS

El viento provoca más de 1.000 llamadas al 112 por la caída de árboles, carteles y toldos

El viento ha sido la nota atmosférica dominante durante el domingo, especialmente entre las 11:00 y las 12:00 horas. Las fuertes rachas han provocado la caída de ramas, afectando también a carteles, cornisas y toldos de viviendas. El teléfono 112 de la Comunidad Valenciana ha recibido más de 1.000 llamadas por incidentes vinculados al viento.

El 90% de las llamadas de emergencia que ha recibido el teléfono 112 se refería a la presencia de ramas y árboles que obstaculizaban la vía pública o que habían caído sobre tendidos eléctricos. El 10% de los avisos estaba vinculado a la retirada de objetos de la calzada, rotura de carteles y caída de vallas. A la hora del cierre de esta información, el 112 había recibido en toda la Comunidad Valenciana 1.020 llamadas. Los avisos se han derivado a los consorcios provinciales de bomberos y a los bomberos municipales de Alicante, Castellón y Valencia.

 

 

El pico más alto de llamadas al 112 durante el domingo ha sido a las 11:00 horas, con un total de 966 avisos urgentes. Una franja horaria que ha coincidido con el paso de un frente en dirección al litoral con rachas de fuerte viento, lluvia, granizo y actividad eléctrica en algunas comarcas.

 

DECRETADO EL NIVEL NARANJA

 

El Centro de Coordinación de Emergencias amplió por la mañana la preemergencia por viento nivel naranja a toda la provincia de Valencia y al interior y litoral norte de las provincias de Castellón y Alicante. Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperaban rachas superiores a los 100 km/hora en algunas zonas de la Comunidad Valenciana. En algunos casos, incluso se ha superado la previsión con las siguientes máximas: 134 km/hora en Gaianes,124 en Agres, 116 en Parcent, 115 en Fredes, 114 en Vilafamés 111 en Ayora, 109 en el aeropuerto de Castellón o Poble Nou de Benitatxell, 108 en Xodos y los 102 kilómetros hora en Bocairent y en el aeropuerto de Manises.

 

Ante el episodio de vientos, la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha reforzado un 64,3% la sala del teléfono 112 de la Comunidad Valenciana para dar respuesta a todas llamadas relacionadas con este episodio y el resto de emergencias que se produjeran durante el día.

 

*Imagen superior: Una de las ramas de un árbol, caída sobre la acera y la calzada de la calle Virgen del Socorro de Alicante.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.