EMPLEO
La Cámara de Comercio de Alicante destaca en la inserción laboral del programa PICE

Un total de 1.087 jóvenes de 16 a 29 años encontraron empleo en 2016 gracias al Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), que lidera la Cámara de Comercio de España con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. La de Alicante se sitúa entre las cinco primeras cámaras españolas con mayor número de inserciones.
El objetivo del programa PICE, que se ejecuta a través de la red de Cámaras territoriales, es ofrecer formación a más de 80.000 jóvenes hasta 2018 para mejorar su empleabilidad. Hasta el 31 de diciembre de 2016 se inscribieron 48.262 jóvenes, de los cuales 39.490 completaron la orientación vocacional, 20.344 la formación troncal y 13.487 la formación específica. Las Cámaras de Madrid, Alicante, Valencia, Castellón y Ciudad Real son las que han conseguido el mayor número de contrataciones.
En Alicante se inscribieron más de 2.600 jóvenes a través de las distintas delegaciones y viveros que la Cámara tiene en la provincia y se consiguieron 109 contrataciones en empresas.
Actualmente, el PICE cuenta ya con 3.100 empresas adheridas, que pertenecen a los sectores del comercio y la hostelería, seguidas por las actividades profesionales, científicas y técnicas y la industria manufacturera.
Por tamaño empresarial, las empresas entre 1 y 50 trabajadores han sido las que más se han acogido al programa, seguidas de las del tramo que comprenden entre 51-100 trabajadores.
El Programa Integral de Cualificación y Empleo es un programa individualizado que acompaña al joven en un proceso de mejora de sus capacidades, favoreciendo las posibilidades de inserción en el mercado de trabajo o el autoempleo. Está diseñado a medida del joven y de las necesidades de las empresas.
LOS DOS PLANES DE PICE
Se compone de dos planes específicos: Plan de Capacitación y Plan de Movilidad. El primero es un itinerario formativo que prepara a los jóvenes para su inserción en el mundo laboral. Los jóvenes reciben una formación troncal en idiomas, competencias digitales, habilidades para el empleo y, posteriormente, una formación específica orientada a un puesto de trabajo o profesión.
El Plan de Movilidad, que está previsto comience a ejecutarse durante el primer trimestre de 2017, ofrece la oportunidad de ampliar las oportunidades profesionales en los países de la Unión Europea. Su objetivo es acercar al joven a empresas europeas para obtener una mejor experiencia formativa y laboral.
Las empresas adheridas al PICE adquieren un compromiso con el empleo juvenil y acuden a su Cámara de Comercio cuando necesitan cubrir un determinado puesto de trabajo. Por su parte, las Cámaras de Comercio ofrecen jóvenes profesionales cualificados y enfocados hacia las empresas y con competencias específicas para los puestos de trabajo que estas demandan. Asimismo, las Cámaras ofrecen a las empresas una ayuda directa de 1.500 euros por cada contrato formalizado, con una duración mínima de seis meses, a tiempo completo, indefinidos o temporales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132