Día Jueves, 18 de Septiembre de 2025
ALICANTE
La Concejalía de Cultura llevará el teatro a los niños ingresados en el Hospital General

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha firmado un convenio con el Hospital General Universitario para celebrar 10 funciones de animación teatral a los niños internados en el centro sanitario.
El convenio entre el Ayuntamiento y el Hospital de Alicante tiene por objeto celebrar en el centro sanitario actividades culturales dirigidas a las niñas, niños y adolescentes que siguen enseñanzas en el Aula Pedagógica Hospitalaria. De esta manera se reduce el estrés que provoca el ingreso, se aumenta la autoestima de los pequeños y se les motiva hacia el aprendizaje.
La compañía Pàmpol Teatre ya ha celebrado la primera representación en el Hospital. Se trataba de "Cuentos que vienen del mar", un espectáculo de cuentos y marionetas (en la imagen). "Jugamos, cantamos y les contamos historias que nos llegan a la playa en botellas, nos transmiten los pescadores o las susurran las caracolas”, destaca Mario Caballero, uno de los miembros de Pàmpol Teatre.
El concejal de Cultura, Daniel Simón, explica que apoyar al Aula Pedagógica es una "actividad gratificante". "Colaboramos y la sonrisa que recibimos de niños y niñas no tiene precio. Obtenemos más de lo que damos”, señala el edil, quien anuncia que se tratará de incluir en la oferta para los pequeños bajo tratamiento un taller de robótica infantil.
Simón destaca que con esta iniciativa la Concejalía cumple también otros objetivos, como proporcionar trabajo a profesionales del teatro y la animación, descentralizar las representaciones para que salgan fuera de sus espacios tradicionales y utilizar la acción cultural como cohesión social.
El convenio con el Hospital General de Alicante forma parte del programa de extensión cultural que lleva a cabo la Concejalia para trasladar actividades a los barrios y a otros espacios de la ciudad.
El coordinador provincial de las aulas hospitalarias, José López Duro, agradece “la sensibilidad maravillosa del hospital y de los profesionales médicos y de enfermería para que esta iniciativa se lleve adelante”. Destaca especialmente el trabajo de las dos profesoras, Marisa Ibáñez y Ruth Pérez, licenciadas en Psicopedagogía y expertas en pedagogía terapéutica, que enseñan y conviven con los pequeños, algunos de ellos con tratamiento por cáncer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31