Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
EUROPEAN FLYERS
La Universidad de Alicante quiere ofertar el curso próximo el Grado de Piloto Comercial

La Universidad de Alicante (UA) y la empresa European Flyers tienen intención de poner en marcha el próximo curso el Grado propio en Piloto Comercial y Operaciones Aéreas, convirtiéndose así en la primera titulación universitaria aeronáutica del arco mediterráneo.
El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, y el presidente de la compañía European Flyers, Luis Miñano, han anunciado esta mañana la puesta en marcha de acciones conjuntas de formación aeronáutica y de pilotos, en lo que han bautizado de forma informal como la “Universidad del Aire”. Entre los acuerdos destaca la oferta para el próximo curso del Grado propio en Piloto Comercial y Operaciones Aéreas, que será la primera titulación universitaria aeronáutica del arco mediterráneo, según han explicado desde la propia empresa European Flyers.
El sector aeronáutico tiene en estos momentos un gran crecimiento ya que según diferentes estudios especializados en las próximas dos décadas harán falta más de 500.000 nuevos pilotos en todo el mundo, explica Miñano. La oferta del Grado propio en Piloto Comercial y Operaciones Aéreas será un "avance fundamental", que permitirá a la Universidad de Alicante "atender demandas formativas de educación superior muy concretas", situando a la UA "a la vanguardia en oferta estratégica de grados”, ha destacado el rector. La intención de ambas partes es que el nuevo Grado, que nacerá como título propio, pueda ofertarse el próximo curso. La docencia será impartida tanto por profesores universitarios como por profesionales especializados en la materia.
Alicante por su climatología y situación geográfica es un lugar perfecto para la formación de pilotos a nivel internacional, principalmente de los países del Norte de Europa. De hecho, European Flyers cuenta actualmente con más de un 20% de alumnado internacional. La compañía nace de la unión de dos escuelas aeronáuticas de gran tradición en España, con el objetivo de crear el mayor centro de formación del sur de Europa con bases en el aeródromo de Mutxamel y en Cuatro Vientos (Madrid).
PROGRAMA DE PILOTAJE DE DRONES
Una de los programas más inmediatos, en el que participará el aeródromo de Mutxamel, será la formación en Pilotaje de Drones, que arranca el próximo 7 de febrero. Se impartirá en la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la UA y estará dirigido por el catedrático Guillermo Bernabeu, del departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal. El plazo de preinscripción para el mismo termina el próximo 25 de enero.
El acuerdo entre la UA y la compañía incluye entre sus objetivos ampliar los programas de formación con acciones de investigación que permitan avanzar en materia de tecnología aplicada al sector aeronáutico y los drones. En este sentido, el rector ha explicado que hay que incluir las capacidades científicas a sectores estratégicos "aportando nuevas aplicaciones tecnológicas que los hagan crecer”. En el caso de los drones, según ha explicado Miñano, además de saber pilotarlos, el futuro radica en “formar operadores en las nuevas aplicaciones de estos dispositivos”.
Durante la reunión se ha abordado también el importante crecimiento de otras dos empresas de European Flyers vinculadas al proyecto, el aeródromo de Muchamiel y Heligrafics Fotogrametría, empresa de servicios en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones aplicados a la observación y vigilancia en emergencias y cartografía lidar con sensores aerotransportados de última generación.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43