Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:49:50 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 12 de Enero de 2017

OBRAS

La Universidad de Alicante amplía su campus para atraer empresas tecnológicas

El campus de la Universidad de Alicante (UA) se ampliará en más de 900.000 metros cuadrados para alojar diferentes infraestructuras de investigación e innovación. Las obras de urbanización de los nuevos terrenos de la UA finalizarán en pocas semanas.

El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha acompañado hoy a la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Maria José Salvador, en la primera visita oficial de ésta a las obras de urbanización de los nuevos terrenos de ampliación del campus de San Vicente (en la imagen).

 

Antes del verano está previsto que el actual campus y la zona de ampliación se encuentren comunicados a través de un vial que ahora mismo se encuentra en periodo de licitación. Se trata de una vía para para vehículos y para personas. Un carril bici unirá las dos zonas a través del paso inferior de la autovía. El presupuesto es de más de un millón de euros y el plazo de ejecución es de tres meses.

 

En la actualidad ya hay en la zona 12 edificios destinados a investigación e innovación. Se trata, entro otros, del edificio de Servicios Técnicos de Investigación, nave incubadora, talleres, animalario, invernaderos, el laboratorio de petrología y la planta fotovoltaica. Está previsto un nuevo edificio de 30.000 metros cuadrados que albergará un centro de incubadoras tecnológico que se construirá a lo largo de los próximos cinco años, según ha adelantado el rector.

 

La urbanización de la zona de ampliación del campus de San Vicente de la Universidad de Alicante ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros. Son en total 159.738 metros cuadrados que forman un anillo que une a todos los edificios.

 

La urbanización de la zona dará cobertura a toda la actividad que desarrolla la UA y permitirá impulsar la atracción de empresas de carácter tecnológico, explica Manuel Palomar.

 

En la actualidad el Parque Científico acoge un total de nueve firmas de base tecnológica que han visto la luz en la Universidad de Alicante y dos más que se encuentran vinculadas en el Parque, según destacan desde la UA.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.