Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 21:42:52 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Jueves, 12 de Enero de 2017

MEMORIA HISTÓRICA

El juzgado paraliza el polémico cambio de nombre de calles de Alicante

El polémico cambio de nombre de calles de Alicante se paraliza de forma temporal. Un juzgado ha dado la razón al PP y obliga al Gobierno tripartito de la ciudad a que cese el proceso de cambio de nombre y a que vuelva a colocar las placas con las denominaciones eliminadas.

Duro varapalo judicial al Gobierno tripartito de Alicante. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 ha paralizado de forma cautelar el cambio de nombre de más de 40 calles y plazas de la ciudad impulsado por el gobierno tripartito. El Grupo Popular del Ayuntamiento interpuso el 25 de noviembre un recurso contra el acuerdo que había adoptado una semana antes la junta de gobierno local, integrada por concejales del PSOE, Guanyar y Compromís. Ese acuerdo implicaba el cambio de denominación de más de 40 calles y plazas de Alicante por sus vinculaciones franquistas en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica. La decisión generó una importante contestación de vecinos y comerciantes afectados por el cambio de denominación. Además, la oposición en bloque en el Ayuntamiento de Alicante: PP y Ciudadanos se opuso a la medida.

 

En el recurso que presentó el Partido Popular se solicitaba al juzgado que adoptase la suspension cautelar del cambio de nombre de las calles, una petición que el juzgado ha aceptado ahora. Pero no sólo eso. La juez obliga también al consistorio a volver a colocar las placas con los antiguos nombres y a retirar las que ya había colocado. Cuando se presentó el recurso, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Luis Barcala, lamentó la "intransigencia", la "imposición" y el "sectarismo" del gobierno tripartito. 

 

El PP considera que el proceso de cambio de nombre de las calles no cumple los requisitos de la Ley de Memoria Histórica. De hecho, planteó en sus alegaciones que algunos cambios no estaban justificados como el de la plaza de Calvo Sotelo, que da nombre a un político que fue asesinado antes de que comenzara la Guerra Civil española. Además, el PP considera que asignar nuevos nombres a las calles eliminadas no está entre los cometidos de la Comisión de la Memoria Histórica.

 

El cambio de nombre de más de 40 calles y plazas de Alicante comenzó en las últimas semanas de 2016. El 13 de diciembre el Ayuntamiento retiró la placa de la calle Adolfo Muñoz Alonso, en el barrio de San Blas, y la sustituyó por la placa de Las 27 Constituyentes, también se quitaron las placas de la plaza de Calvo Sotelo, Capitán Meca y decenas más. 

 

Tras conocer la decisión judicial el portavoz del PP ha pedido al gobierno tripartito que cumpla "de forma inmediata" lo ordenado por el juzgado, "con la misma velocidad" que realizó el cambio de placas con el nombre de las calles. Además, ha exigido la dimisión de la concejal de Memoria Histórica, María José Espuch (Compromís), y de Daniel Simón (Guanyar Alacant) como impulsores y responsables del cambio de nombre de las calles y de la retirada de las placas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.