Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ACCIÓN SOCIAL
Alicante aumenta las ayudas en Navidad para familias con pocos recursos

La Concejalía de Acción Social de Alicante ha incrementado la cuantía de las ayudas para cubrir necesidades especiales de fin de año, lo que incluye la alimentación de menores en riesgo de exclusión en el periodo vacacional. Además, se han ampliado hasta el 31 enero de 2017.
La extensión de las ayudas forma parte del Plan de Choque de inclusión Social que ha permitido a la Concejalía aumentar el número de profesionales y la financiación para atender a las personas en situación de vulnerabilidad, según explican desde la propia Concejalía.
Desde el Programa de Menores y Familia también se lleva a cabo en este periodo de fiestas una intervención con 94 familias, cuyo presupuesto es de 18.000 euros. El programa se basa en la compra y elaboración de dietas alimentarias con las familias, en compañía de trabajadores sociales. De igual modo, dentro de los programa de comunitaria iniciados por Acción Social, se han repartido 21 lotes de alimentos a familias del barrio Juan XXIII.
La concejal de Acción Social, Julia Angulo, afirma que la atención a la emergencia alimentaria de los menores "no puede depender de partidas extraordinarias, sino de una política de servicios sociales estable y garantista". Tras los informes realizados sobre los programas de servicio de comedores para menores en riesgo en el periodo de Navidad de 2015, el 73,6% de los pequeños pertenecen a familias que son usuarias de Servicios Sociales. "Cuando llegamos al gobierno en 2015, la situación de emergencia de la ciudad era desbordante y ello requería tomar medidas urgentes y extraordinarias para solventar los problemas de las personas. Desde entonces, desde la Concejalía de Acción Social estamos llevando a cabo actuaciones de diagnóstico, detección y prevención de dichas situaciones de emergencia para atajarlas", concluye la edil.
El objetivo luchar por la inclusión y potenciar la autonomía de las familias y que sean ellas quienes hagan uso y administren las ayudas económicas regulares que se tramitan desde los centros sociales, explican desde la Concejalía.
En el cuarto trimestre del año 2016, los centros sociales han tomado medidas extraordinarias para apoyar a las familias vulnerables. Por un lado, se han dado instrucciones a los equipos sociales para que durante final y principio de año se dé atención prioritaria a las urgencias alimentarias que puedan acudir a los centros. Además, los Centros Socioeducativos de la Concejalía, siguen abiertos durante las fiestas, desarrollando actividades con los menores y, en su tarea de detección y prevención, como parte de su protocolo: Informan a los Equipos Sociales si detectan casos de menores con carencias alimenticias y en tales casos, facilitan una comida, "in situ", al menor.
* Imagen superior: La concejal de Acción Social, Julia Angulo; y el portavoz del equipo de Gobierno de Alicante, Natxo Bellido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31