Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
TRIBUNAL DEL JUSTICIA DE LA UE
Varapalo de la UE a los bancos por las cláusulas suelo de las hipotecas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado hoy que los efectos de la nulidad de las llamadas cláusulas suelo que incluyó la banca en los préstamos hipotecarios deben producirse desde el inicio del contrato.
La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga a la banca a devolver todo el dinero que los usuarios con cláusulas suelo pagarón de más. Los efectos de la nulidad de estos topes fijados por bancos y Cajas deben producirse desde el inicio del contrato y no desde el 9 de mayo de 2013 como dictaminó el Tribunal Supremo español. Las entidades incluyeron topes en los préstamos hipotecarios de tal manera que aunque bajaran los tipos de interés estos no repercutían en los clientes llegado cierto límite (cláusula suelo). Decenas de miles de afectados van a poder reclamar ante los tribunales esos intereses desde el inicio contruactual. Esta sentencia va a suponer para la Banca 4.800 millones de euros.
El Presidente de Asociación para la Defensa de los Derechos de los Consumidores (Apdef), Francesc García Rafanell, explica que en todas las demandas han hecho constar siempre la nulidad desde 2013 y, subsidiariamente, desde 2009, año en el que se activan las cláusulas. De este modo, todos los asociados de Apdef van a recuperar los intereses indebidamente pagados desde la fecha en la que se inicia el contrato, señala García Rafanell. Por el contrario, "todos aquellos que hayan presentado demandas reclamando la devolución de los intereses desde el 2013 y ya hayan obtenido sentencia no van a poder reclamar de nuevo, ya que se determina como cosa juzgada", destaca. Y en la misma situación se encuentran los que hayan firmado acuerdos homologados judicialmente.
Apdef ya ha presentado en los juzgados españoles más de un centenar de demandas reclamando la nulidad de la cláusula suelo. La Asociación para la Defensa de los Derechos de los Consumidores cuenta con más de 7.500 socios y, actualmente, tiene abiertos más de 7.500 procedimientos en los juzgados españoles contra varias entidades financieras por valor de 130 millones de euros y ya ha recuperado 70 millones en sentencias estimatorias. A día de hoy se han resuelto favorablemente cerca de 4.000 casos, destacan desde Apdef.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112