Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 20:40:09 horas

ALICANTE PRESS Martes, 20 de Diciembre de 2016

TURISMO

El Consell intenta calmar los ánimos de los hoteleros de Benidorm

El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, se ha reúne con el presidente de Hosbec, Antonio Mayor, y la secretaria general de la entidad, Nuria Montes.

El Consell quiere rebajar la tensión con la patronal hotelera de Benidorm (Hosbec), muy crítica con algunas de las decisiones del gobierno valenciano. La hipotética aplicación de una tasa turística en la Comunidad Valenciana, el incremento del tipo impositivo en el impuesto de sucesiones y donaciones y el reciente y ventajoso convenio firmado entre la Generalitat y la aerolínea valenciana Air Nostrum mantienen a los hoteleros con el ceño fruncido.

 

Para calmar los ánimos, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, se ha reunido hoy con el presidente de Hosbec, Antonio Mayor, y la secretaria general de la entidad, Nuria Montes (en la imagen).

 

El conseller les ha trasladado la "apuesta" del Consell de "invertir" en municipios turísticos como Benidorm, egún explica la propia conselleria en una nota. También les ha informado de la lucha que está llevando a cabo el Ejecutivo valenciano contra la economía sumergida. Tras la reunión, Soler ha afirmado que el Consell "es consciente de que el turismo es un sector muy importante para la economía de la Comunitat Valenciana" y ha subrayado "la importancia de realizar buenas políticas turísticas, que no son sólo las de promoción del turismo, sino también aquellas destinadas a invertir en espacios públicos y privados".

 

Soler ha recordado que el Consell ha anunciado la inversión 12 millones de euros para desbloquear las obras del paralizado Centro Cultural de Benidorm, "un cadáver arquitectónico sin terminar resultado de las políticas del anterior Consell".

 

Por su parte, la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, quien también ha participado en el encuentro, ha asegurado que la intención del Consell es "apoyar a un sector productivo que supone un porcentaje muy alto de nuestro PIB, como es el sector turístico", y ha señalado que el caso de Benidorm "pone de relieve la necesidad de esa política de municipios turísticos". "Apostamos por una política de promoción turística combinada con la de la inversión en espacios públicos donde los turistas se mueven, como pueden ser las calles, la luz, la seguridad, el mobiliario urbano o la limpieza de las playas", ha señalado Ferrando.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.