Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:10:03 horas

ALICANTE PRESS Martes, 20 de Diciembre de 2016

AGENCIA LOCAL DE DESARROLLO

El Ayuntamiento de Alicante activa un plan para formar a 200 jóvenes en paro

La Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y la Escuela de Organización Industrial (EOI) van a poner en marcha ocho cursos de formación para el empleo destinados a 200 jóvenes desempleados.

Los ocho cursos de la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante y la Escuela de Organización Industrial (EOI) son cofinanciados a través de Fondo Social Europeo (FSE). El total asciende a 900.000 euros. El 81,8% proviene del FSE, gestionado a través de EOI, y el 8,1% restante de la concejalía de Empleo de Alicante.

 

Los Cursos de Empleo Joven van destinados a mejorar la formación y beneficiarán hasta a 200 jóvenes en situación de desempleo de entre 16 y 30 años. El Programa lleva asociado ayudas a empresas para la contratación de las personas jóvenes con un importe de hasta 4.500 euros por contrato. El plazo de inscripciones para los cursos ya está abierto. La fecha de inicio previsto de las acciones formativas es en febrero de 2017.

 

La concejal de Empleo y Desarrollo Local de Alicante, Sonia Tirado; y el director de EOI Mediterráneo, Fernando Garrido, han presentado hoy las características y requisitos del programa específico en materia de empleo juvenil que han puesto en marcha ambas entidades (en la imagen).

 

En los últimos meses los servicios de empleo coordinados por Tirado han determinado aquellos sectores de población prioritarios en la acción municipal, como es el caso de los jóvenes, las personas desempleadas de larga duración y las mujeres, en cualquier franja de edad. Igualmente han detectado aquellos sectores económicos emergentes que ofrecen una mejor perspectiva de futuro para la economía alicantina, como es el caso del turismo innovador, la economía digital, el comercio y la logística y las industrias culturales y creativas.

 

Fruto de todo ello son ocho cursos específicos que se han determinado conjuntamente con empresas de cada uno de los sectores, de manera que al interés inicial del tejido productivo se sumará una ayuda específica a la contratación de hasta 4.500 euros. Esta ayuda, destinada a la contratación de cada persona durante al menos 6 meses, puede llegar a cubrir hasta el 90% de todos los gastos de la empresa contratante.

 

Los cursos que se ofrecerán y que se engloban dentro de la programación del Plan de Empleo Joven "Ocupa't Alacant" serán:

 

- Turismo Innovador: Curso de fidelización y gestión de experiencias en establecimientos hoteleros.

 

- Economía Digital: Curso de desarrollo en entornos Mainframe y Curso de programación en Oracle, PS/MSQL y .NET.

 

- Comercio y logística: Curso de técnico comercial y de marketing, Curso de Logística y Curso de Logística y Gestión de Almacenes.

 

- Industrias Culturales y Creativas: Curso de Escenografía.

 

- En estos momentos se está ultimando un curso específico organizado con el Gremi de Fogueres.

 

La programación docente, con duraciones variables entre las 120 y las 300 horas, comenzarán a realizarse en febrero de 2017 y ya está abierto el plazo para apuntarse al programa.

 

REQUISITOS PARA APUNTARSE

 

Los requisitos para beneficiarse de la formación específica y la posterior ayuda laboral pasan por estar la residencia acreditada en Alicante, contar con entre 16 y 30 años de edad (sin cumplir), no haber trabajado en los 30 días naturales anteriores a la solicitud y no haber asistido a acciones formativas en los 30 días anteriores o acciones educativas en los 90 días precedentes. No obstante, la Conferencia Sectorial de Empleo celebrada el martes entre el Ministerio y las Consejerías autonómicas acordó flexibilizar estos requisitos de manera que, a falta de su aprobación por el Consejo de Ministros, las personas beneficiarias simplemente tendrán que acreditar estar en situación actual de desempleo y sin cursar estudios reglados.

 

De igual manera resulta imprescindible apuntarse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, cuyo registro se ha situado en el Centro 14, donde las personas interesadas podrán recibir ayuda personalizada a fin de realizar el trámite.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.