Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 22:29:50 horas

ALICANTE PRESS Jueves, 15 de Diciembre de 2016 1

PROGRAMA DE HUMANIZACIÓN

La UCI pediátrica del Hospital de Alicante se llena de colores y personajes de dibujos

El Hospital General Universitario de Alicante ha activado un programa de humanización de la UCI pediátrica que trata de reducir las situaciones emocionalmente difíciles que experimentan las niñas y niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos y sus familias.

El objetivo que persigue el programa de "Humanización de la UCI Pediátrica" en el Hospital General de Alicante es que la estancia de las niñas y niños hospitalizados y de sus progenitores sea lo más relajada posible. La Iniciativa coincide con la celebración del 30 aniversario de la puesta en marcha de la UCI Pediátrica en este centro hospitalario, que este año también está de celebración porque cumple 60 años.

 

El programa ha consistido en la decoración de algunas áreas del Servicio y de los cinco boxes. Las ilustraciones han transformado un ambiente impersonal en un espacio más humano. Se han colocado vinilos con diferentes motivos infantiles, marinos, florales, así como distintos personajes de dibujos animados, que ayudan a crear un entorno más confortable y acogedor para las niñas y niños ingresados y para sus familias.

 

Además, puesto que las madres y padres pueden permanecer las 24 horas con sus hijos también se han instalado taquillas para que puedan depositar sus enseres personales y pantallas de televisión en cada uno de los boxes, a las que las familias tienen acceso de forma gratuita.

 

La UCI Pediátrica del Hospital General Universitario de Alicante comenzó a funcionar en el año 1986 y, desde entonces, viene prestando sus servicios a la ciudad de Alicante y a la provincia. El personal adscrito a la misma de forma directa es un Jefe de Sección, tres facultativos, 11 enfermeros, 8 auxiliares de enfermería y un celador. Además, colaboran y trabajan en la misma el resto de la plantilla de Servicio de Medicina Intensiva del Hospital.

 

El servicio cuenta con un modelo asistencial enfocado tanto en el paciente como en su familia con la que se trabaja en equipo y se tiene en cuenta su entorno. Se tiene al paciente como principal receptor de los cuidados, aplicando técnicas no invasivas de monitorización y efectuando un control del dolor en procedimientos.

 

Desde la UCI Pediátrica, se colabora con la familia en aspectos como cuidados básicos, higiene, alimentación, fisioterapia, y otros aspectos importantes que afectan a la familia en su conjunto, según explican desde la Conselleria de Sanidad Universal, de la que depende el centro hospitalario alicantino.

 

En 2015 se realizaron 211 ingresos (57 urgentes, 66 programados y 88 ingresos internos), que generaron 1.072 estancias con una duración media de 5,08 días, un índice de ocupación del 58.7% y una rotación del 42.2%.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

  • Curtis

    Curtis | Jueves, 29 de Diciembre de 2016 a las 11:56:01 horas

    Sinceramente Enhorabuena.

    Genial.

    Pero hablemos también de la precaricación del servicio UHD.

    El de los niños terminales. Invisibles en la prensa.

    El servicio UHD, el que no da medallitas a sus gestores.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.