Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
AGENCIA VALENCIANA DE TURISMO
La Cámara de Comercio de Alicante tendrá voz en la política turística del Consell

La Cámara de Comercio de Alicante formará parte del Consejo Rector de la Agencia Valenciana de Turismo (AVT), según ha anunciado hoy el secretario autonómico de la AVT, Francesc Colomer. No será un órgano consultivo, sino de "gobernanza".
Francesc Colomer ha señalado que el Consejo Rector de la Agencia Valenciana de Turismo "será una de las grandes aportaciones a la nueva forma de gobierno, donde todo el ecosistema público y privado tendrá acomodo para definir y evaluar la política turística de la Generalitat". Y en este Consejo estará la Cámara de Comercio de Alicante.
"Se trata de un órgano de gobernanza, no es un comité consultivo, sus decisiones son las que se harán efectivas". Así se ha pronunciado Colomer en la reunión que ha mantenido hoy lunes con los miembros de la Comisión de Turismo de la Cámara a la que también ha asistido el presidente de la entidad, Juan Bautista Riera, el presidente de la Comisión de Turismo, José Andreu; el director del Aeropuerto de Alicante-Elche, Santiago Martínez-Cava y el diputado provincial de Turismo, Eduardo Dolón.
La política turística del Consell lleva tiempo siendo un asunto polémico en Alicante, donde la Diputación ha acusado a la Generalitat de intentar restarle competencias en materia de turismo vía decreto. La presencia de Colomer en Alicante hay que situarla en este contexto, como un intento de clarificar el asunto y de limar asperezas con el sector empresarial.
Juan Bautista Riera ha destacado la colaboración que la Cámara mantiene con la AVT en aspectos como el de la implantación del Sistema de Calidad Turística en Destino (Sicted) y ha recordado que este año "las Cámaras de la Comunidad han realizado cerca de 1.400 actuaciones en empresas turísticas, museos, Oficinas de Turismo, de Playas y de Seguridad Ciudadana en los 24 destinos adheridos a Sicted a fecha de hoy".
Para Colomer la futura Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad "lo que busca es poner encima de la mesa una propuesta de valor, un relato como destino que nos sirva para competir en el mercado". "Es el momento de transformar, ahora que las cifras son positivas es hora de responder con una Ley que queremos que sea de todos, por eso buscamos el máximo consenso tanto entre el sector como con la sociedad valenciana".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184