Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ADRIANO CAMPO Miércoles, 07 de Diciembre de 2016

TRIBUNA DE OPINIÓN

El gobierno prefiere comprar aviones de guerra a financiar la misión AIM

El pasado viernes 2/12 los ministros europeos de los países que participan en la Agencia Europea del Espacio (ESA) decidieron que no financiarían la misión AIM (Asteroid Impact Mission). Esta misión, junto a la misión DART de NASA, forma la misión espacial AIDA que pretende comprobar si la tecnología terrícola es capaz de evitar el impacto de un asteroide de centenares de metros sobre la Tierra.

 

La letra pequeña es que muchos países menores sí estaban por la labor y que ninguno de los ‘grandes’ terminó apoyándola porque están muy implicados económicamente en otra misión, Exomars. Pero España sólo participa en esta misión a Marte con poco más del 5% del total, cuando países como Italia, Reino Unido y Francia son los que soportan el peso (84% )de la misión misma, por lo que la excusa en nuestro caso es muy débil.

 

Pero la situación es reversible, y la ESA, al contrario, tiene un gran interés en que esta misión se lleve a cabo, porque de lo contrario se perdería todos el bagaje de experiencia en exploración espacial adquirido con la fantástica misión Rosetta, ya que Europa se quedaría sin ninguna misión espacial a asteroides en los próximos 15-20 años. Pero necesita financiación para ello y sólo se trata de voluntad política por parte de los países miembros, muy especialmente de España y Alemania. No es tarde, el momento de dar un paso al frente es ahora.

 

Sin embargo hemos sabido recientemente que España va a adquirir de la empresa Airbus nada menos que 27 aviones militares de carga, modelo A400M, cuyo coste unitario es equivalente al coste entero de la misión espacial AIM. La entrega del primero de estos imprescindibles aparatos fue anunciada el lunes 5/12 en los medios y se irán adquiriendo los primeros 14 aviones hasta 2022, que sería justo el plazo de ejecución de AIM.

 

¿Qué mensaje le estamos dando a la gente? ‘No tenemos unas pocas decenas de millones de euros en los próximos seis años para apoyar a una misión espacial ilusionante e importante para toda Europa, pero sí tenemos más de 2800 millones de Euros para aparatos de guerra’.

 

Solicitamos que España renuncie a tan sólo uno (y sería suficiente medio) de estos 27 aviones militares a cambio de apoyar y liderar la misión AIM.

 

A menudo se escuchan declaraciones públicas en las que se reafirma el compromiso del Estado en apoyar la investigación, la ciencia y la tecnología: este gobierno tiene ahora una excelente oportunidad para confirmar ese compromiso de futuro y demostrar que no se trata solo de palabras vacías de contenido y ‘populismo’. Apoyar a las empresas españolas del sector aeroespacial, a las Universidades y centros de investigación financiando la misión AIM sería una prueba tangible de esta voluntad y además implicaría  empleo para jóvenes ingenieros, investigadores y personal cualificado en el territorio español.

 

*Adriano Campo Bagatin. Comité de coordinación de la misión AIDA. Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal. Universidad de Alicante

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.