Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
CAMÍ DE NADAL
Una inversión navideña con retorno para la ciudad

El Ayuntamiento de Alicante pone en marcha el programa "Camí de Nadal" con actividades, instalaciones lúdicas, mercadillos y cabalgatas durante las vacaciones navideñas. El objetivo es ludico, pero también se pretende propiciar el dinamismo urbano que incremente los ingresos del pequeño comercio.
La inversión que el Ayuntamiento de Alicante va a destinar a las diferentes actividades navideñas, que se incluyen en el programa "Camí de Nadal 2016/2017", tienen como objetivo, además del lúdico, que propicien un impacto económico en la ciudad, especialmente en los comercios alicantinos. Lo ha explicado hoy el alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, durante la presentación de la campaña navideña municipal.
La estrategia de Echávarri persigue que la inversión del Ayuntamiento tenga un "retorno efectivo" en la ciudad. Las diferentes actividades propuestas: mercados navideños, tobogán en la Plaza de la Montañeta o cabalgatas buscan, en este sentido, que se genere un importante movimiento de personas y un dinamismo ciudadano que beneficie especialmente al pequeño comercio urbano. El pasado año más de 70.000 personas acudieron a las atracciones de la pista de hielo del Ayuntamiento, al tobogán de la Montañeta y a Nadalparc, en la Plaza Séneca. Un dato que revela la importancia "económica" de esta iniciativa.
El alcalde, junto al asesor delegado de Fiestas, Miguel Castelló, ha dado a conocer esta mañana los detalles de la campaña "Camí de Nadal 2016/2017", una iniciativa que ofrece actividades dirigidas a todos los públicos en todos los puntos de Alicante.
Entre las actividades de "Camí de Nadal 2016/2017" destaca:
- Belén en el Mercado Central y en la Plaza Séneca
- Ciclovía en Navidad y San Silvestre
- Nadalgel: Pista de hielo natural en la plaza del Ayuntamiento
- Nadalneu: Tobogán de nieve artificial en la Plaza de la Montañeta
- Nadalparc: Atracciones para público infantil en la plaza Séneca
- Casita de Santa Claus, en el Parque La Ereta
- Mercado Nazareno, en la Plaza Gabriel Miró
- Mercadito de la Cascaruja, en el Paseo de Soto
- Conciertos de Navidad y Fiesta de Fin de año, con reparto gratuíto de uvas en la Plaza del Ayuntamiento y animación musical hasta las 03,00 horas, tras las 12 campanadas.
Las atracciones instaladas en estas plazas han tenido un "coste cero" para el Ayuntamiento y además de descuentos para usuarios infantiles y grupos, también ofrecerán entradas gratuítas para colectivos en riesgo de exclusión social y personas con diferentes discapacidades. La empresa que instala el tobogán ofreció el año pasado 1.000 entradas gratuitas y este año aporta 2.000 para niños en riesgo de exclusión social.
El alcalde también ha dado a conocer la identidad de quienes encarnarán a los tres Reyes Magos en la Cabalgata Oficial de Alicante. Los elegidos son:
- Rey Melchor: Antonio Arias (Grupo Vectalia)
- Rey Gaspar: Antonio Campinos (EUIPO)
- Rey Baltasar: Francisco Bartual (Aguas de Alicante)
La llegada de los Carteros Reales será el 4 de enero y precederá a la Cabalgata de los Reyes Magos, el día 5. Los Reyes Magos llegarán por mar, aunque este año será en la zona Volvo a las 17,00 horas. Desde allí partirán rumbo a la Plaza de Toros donde está previsto que lleguen a las 18,00 horas, tras hacer su recorrido habitual. Tanto en el punto de llegada como en la Plaza de Toros habrá música y juegos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136