Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
POBREZA
El PP denuncia que vecinos de Juan XXIII usan velas porque les han cortado la luz

La diputada autonómica del Partido Popular Elisa Díaz, y la concejal del PP en el Ayuntamiento de Alicante, Mari Ángeles Goitia, han denunciado hoy públicamente que en los bloques del pasaje Arcipreste de Hita, en el barrio Juan XXIII, hay personas que están viviendo sin luz eléctrica mientras que los servicios sociales del Ayuntamiento de Alicante "no han hecho nada a pesar de conocer esta grave situación".
Para la diputada Elisa Díaz la situación de estos vecinos de Juan XXIII que no tienen luz es de absoluto "desamparo" y un ejemplo de lo que están pasando muchas personas de Alicante. Es, además, una prueba más de que la Orden de pobreza energética que aprobó la Conselleria Vivienda no es más que "mera propaganda" porque la Generalitat "no se preocupa" de que las ayudas lleguen directamente a todos los afectados.
Para la diputada autonómica, Ximo Puig y Mónica Oltra han hecho toda la "propaganda posible" con el asunto de la pobreza, y ahora se han desvinculado totalmente del problema y se lo ha traspasado a los ayuntamientos para que se encarguen de hacer llegar las ayudas, "si es que les llegan". Elisa Díaz y la concejal Mari Ángeles Goitia han comprobado este mismo fin de semana que en el pasaje Arcipreste de Hita (en la imagen superior) hay personas que viven con velas "porque les han cortado la luz".
La diputada del PP ha lamentado que "los que decían que venían a rescatar personas, las están dejando a dos velas mientras ahora presentan propuestas para subir el sueldo de los altos cargos del Consell". "Están claras que las prioridades del gobierno del Titánic no tienen nada que ver ni con la pobreza ni con las personas", destaca.
Mari Ángeles Goitia califica de "ridícula" la cantidad de 14.278 euros que el vicealcalde, Miguel Ángel Pavón, ha admitido en el pleno del pasado jueves "como toda inversión para tapiar las ventanas del bloque número 14 y la retirada de escombros y basura". Lo que es necesario, afirma la edil, "es aprobar un plan de actuación con la máxima celeridad, porque tenemos esta misma situación de personas viviendo sin luz eléctrica en barrios colindantes".
El PP insiste en que "esta orden está hecha muy mal, porque hace que las ayudas se den desde los ayuntamientos y sean ellos los que tengan la carga administrativa de conceder las ayudas a las personas que lo necesitan y hacen que los servicios sociales estén desbordados y no puedan atender a las personas que lo necesitan".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136