Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 21:50:21 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Sábado, 26 de Noviembre de 2016

AUDITORIO DE ALICANTE

Las niñas y niños de la OJPA abrieron con música la Gala de la Salud del ADDA

El Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante (ADDA) acogió el jueves la celebración de la séptima Gala de la Salud. El preludio musical del acto lo pusieron las niñas y niños de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) Aspirantes, que interpretaron varias piezas de George Bizet.

Los colegios profesionales de Médicos, Farmacéuticos, Veterinarios, Podólogos, Psicólogos, Enfermería, Odontólogos-Estomatólogos, Fisioterapeutas y Dietistas-Nutricionistas celebraron el jueves la Gala de la Salud en el ADDA. El acto, organizado por la Unión Profesional Sanitaria de Alicante (Upsana), se celebra anualmente con el objetivo de incentivar la excelencia profesional y de dar a conocer a la sociedad el servicio prestado por las diferentes profesiones sanitarias. Este colectivo aglutina en la provincia de Alicante a más de 20.000 profesionales.

 

La Gala fue presentada por los periodistas Ana Poquet y César Beltrán, quienes al inicio del acto dieron paso a las niñas y niños que integran la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante (OJPA) en su sección de Aspirantes. La otra sección de la OJPA la integran las chicas y chicos a partir de los 15 años.

 

La OJPA, dirigida con dedicación y brillantez por Juan Miguel Antón García, interpretó los movimientos Pastorale, Intermezzo y Menuet de L'Arlesienne Suite Nº 2, de Georges Bizet, y Habanera y Les Toréadors de la ópera Carmen, también de Bizet. El público ovacionó a los jóvenes músicos, que forman parte del proyecto de la OJPA creado e impulsado por el director Francisco Maestre.

 

Tras la música los profesionales sanitarios entregaron sus premios anuales. Este año el Premio Especial ha recaído en la prestigiosa investigadora María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

 

PREMIOS VII GALA DE LA SALUD DE ALICANTE

 

- Premio Integración de la Docencia, Asistencia, Investigación en Pediatría. Mercedes Juste Ruiz (Medicina)

 

- Premio Innovación Empresarial. Francisco Monzó Peréz (Podología)

 

- Premio Implicación Social. Dolores Serna Arias (Enfermería)

 

- Premio Desarrollo de la Profesión. María Dolores Van der Hofstadt Clavero (Psicología)

 

- Premio Unidad de Referencia. Vicente Mainar Tello (Medicina)

 

- Premio Innovación Farmacéutica. José María Páez Pascualvaca (Farmacia)

 

- Premio Humanidades y Salud. José Luis Jurado Moyano (Enfermería)

 

- Premio Iniciativa Profesional. Manuel Alguacil Romero (Fisioterapia)

 

- Premio Desarrollo de la Especialidad. Eduardo García Pachón (Medicina)

 

- Premio Trayectoria Profesional. Noelia Mateu Galarzo (Enfermería)

 

- Premio Investigación. Alejandro Mira Obrador (Odontólogos y Estomatólogos)

 

- Premio Trayectoria Colegial. Marta Carrasco Martínez (Farmacia)

 

- Premio Docencia e Investigación. Mercedes Segura Cuenca (Enfermería)

 

- Premio Seguridad Alimentaria. Cecili Monerris Aparisi (Veterinarios)

 

- Premio Calidad en la Atención Primaria. Centro de Salud de Muchamiel (Médicos)

 

- Premio Dedicación Profesional. Alinua (Dietistas-Nutricionistas)

 

- Premio Cooperación Sanitaria. Juan Carlos Martínez Escoriza (Upsana)

 

- Premio Asociaciones de Pacientes. Fundación Lukas (Upsana)

 

- Premio Especial. María Blasco Marhuenda (Upsana)

 

* Imágenes: Nelly del Arbo (OJPA)

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.