Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 14:11:41 horas

JOAQUÍN NÚÑEZ Viernes, 25 de Noviembre de 2016

MEMORIA HISTÓRICA

El PP denuncia en los tribunales el cambio de nombre de calles de Alicante

El PP en el Ayuntamiento de Alicante ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Junta de Gobierno que aprueba el cambio de nombre de medio centenar de calles de Alicante.

Tal como anunció en su momento, el Grupo Municipal Popular ha llevado el polémico asunto del cambio de nombre de calles de Alicante a los tribunales de justicia. El PP municipal ha interpuesto esta mañana un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Junta de Gobierno relativo al cambio de denominación de vías públicas en Alicante. El recurso, presentado en el Decanato de los Juzgados de Alicante por el portavoz municipal Luis Barcala, pide como medida cautelar la suspensión del acuerdo adoptado el 15 de noviembre en la Junta de Gobierno. Vecinos y comerciantes de Calvo Sotelo y de calles adyacentes también han anunciado que recurrirán el cambio de nombre de la plaza en los tribunales.

 

Barcala ha explicado que terminar en los tribunales es un "fracaso del tripartito, que no ha tenido nunca voluntad de alcanzar un consenso, ni de aplicar la Ley de Memoria Histórica sino de hacer su propio ajuste de cuentas con la Historia”. El portavoz del PP ha destacado que el cambio de nombre de calles es susceptible de ocasionar daños o perjuicios tanto a los ciudadanos afectados como a entidades privadas y públicas. Esos daños serían de "difícil o imposible reparación", según sostiene el PP.

 

Barcala recuerda que el Grupo Popular formuló el 19 de octubre una serie de alegaciones que fueron desestimadas. Los populares insisten en que la propuesta de la Comisión de la Memoria Histórica incumple todos  los fines de la ley, así como los motivos que dieron lugar a su constitución. En concreto se refieren a que en ningún caso la propuesta presentada podía implicar la retirada de nombres de calles que no transgrediesen la Ley de Memoria Histórica, como es el caso de la Plaza de Calvo Sotelo.

 

El ejemplo de la plaza de Calvo Sotelo le vale al PP para argumentar el recurso. El tripartito dijo que fue rotulada con una “intención revanchista”, lo que "demuestra que los criterios objetivos que debía seguir la Comisión de la Memoria Histórica no se cumplen desde el momento en que se solicita la supresión de esas calles, no en base a criterios objetivos sino en base a la intencionalidad subjetiva que, según ellos, tuvieron quienes rotularon en su momentos esas calles”.

 

Además, “no era competencia de la citada Comisión poner los nombres de calles que sustituyesen a las que debían ser sustituidas, al mismo tiempo que se ha omitido toda participación ciudadana de los vecinos que se verían afectados directamente por el cambio en el nombre de las calles”. Indican también los populares que “no hay estudios de evaluación del impacto económico que provocarían los cambios de denominación en los vecinos y negocios existentes en esas calles”.

 

Finalmente, el PP denuncia que “el acuerdo no ha sido aprobado por el pleno, a pesar de que la comisión ha sido creada por este órgano, por lo que se vulnera el Reglamento”. Por tales motivos, el PP solicita que el juzgado estime favorablemente la “nulidad del acuerdo aprobado”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.